Envían proyecto de ley para iniciar la escolaridad desde los 4 años

Cristina de Kirchner anunció este miércoles que enviará al Congreso un proyecto para "declarar obligatoria" la educación desde la sala de 4 años del jardín de infantes. De esta forma se buscará adelantar de la sala de 5 años (prescolar) a la de 4 la obligatoriedad de la educación y, sobre esta iniciativa, dijo que propiciará "la universalización de la sala de 3" y por lo tanto "la sociabilización y el conocimiento" de los niños.

"Sabemos que no hay sociedades democráticas y libres sin educación y todos deben tener acceso a una educación, a una computadora", sostuvo la mandataria, al encabezar un acto en la Casa Rosada, donde estuvo acompañada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

En este sentido, el Ministerio de Educación remarcó que la matrícula total de las salas de 3, 4 y 5 años "aumentó un 24,2% entre 2001 y 2010, período durante el cual la población de esa edad decreció".

"La sala de 5, por ejemplo, pasó de un 90,8% de cobertura en 2001 a un 96,3% en 2010. En el mismo período, la matrícula de la sala de 3 se incrementó un 50,8%; y la de sala de 4, un 58%", detalló la cartera mediante un comunicado.

Durante el acto, la jefa de Estado también realizó otros anuncios en el área de la educación: entregó un aula digital a la escuela EGB N°22 "Fray Luis Beltrán" del partido de Lanús y un subsidio a la Biblioteca Popular "Palabras del Alma", que hace poco se había negado a recibir una donación de una empresa cuyos propietarios integran los fondos buitre que están litigando con la Argentina, destacó la Presidenta.

"Qué más nos gustaría a nosotros que vivir en una sociedad en la que se le pueda dar a un hijo todo lo que necesita pero hasta que ello no se logre debe estar presente el Estado", indicó en relación a la inversión del Gobierno destinada a la Educación.

Por otro lado, Cristina de Kirchner anunció la puesta en marcha de las obras para la interconexión eléctrica de la Costa Atlántica, a fin de que esa zona de la provincia que es masivamente visitada durante la temporada de verano pueda estar en condiciones de afrontar la demanda de energía en esos meses.

Esta obra implica una inversión de 3.044 millones de pesos y también permitirá transportar la energía de la Central Guillermo Brown de 540 Megavatios en construcción en Bahía Blanca y de las Represas Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic de 1.740 Megavatios, se informó.

Las obras se dividen en 2 tramos: Tramo Sur y Tramo Norte, la construcción del Tramo Sur estará a cargo de INTESAR y la del Tramo Norte a Transportadora Mar del Plata, las empresas NEXANS IMSA PRYSMIAN producirán los 5.576 km de cables.

Del acto participaron también el gobernador bonaerense Daniel Scioli, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y la de industria, Débora Giorgi.

Previo a su discurso, la Presidenta encabezó dos videoconferencias: una con la localidad de San Pedro de Colalao (Tucumán) donde se envió un aula del programa Aulas Talleres Móviles, y otra con Pérez (Santa Fe) donde se amplió una fábrica de materiales plásticos.

Fuente: Ambito.com