Es ley la reducción del IVA para pequeños medios gráficos

A excepción de Juan Carlos Romero (PJ disidente-Salta) y Norma Morandini (Frente Cívico-Córdoba), 59 senadores de todo el arco político convirtieron en ley un proyecto de la presidenta Cristina Fernández que reduce el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medianos y pequeños medios gráficos, respaldada por empresarios del sector.

Se trata de la primera votación de la extensa sesión especial convocada por el oficialismo, que incluye los proyectos para cambiar la sede de pago de la deuda externa y la actualización de al Ley de Abastecimiento.

La ley establece un criterio para la modificación del IVA de acuerdo a la facturación de pequeñas y medianas empresas periodísticas gráficas, dividida en tres segmentos.

Así, los medios con una facturación anual de hasta 63 millones de pesos pagarán una alícuota del 2,5 por ciento; aquellos que facturan entre 63 millones y 126 millones de pesos, una alícuota del 5 por ciento; mientras que aquellos que facturen más de 126 millones seguirán pagando la actual alícuota de 10,5 por ciento.

La norma implicará un costo fiscal de 284.700 millones de pesos anuales, y, de los 923 contribuyentes totales, sólo 16 no entrarán en la rebaja de alícuotas, de modo que el beneficio fiscal abarca casi el 90 por ciento de los medios incididos.

Fuente: Info News