ECONOMÍA
"Es necesario que los que más tienen, paguen más"
El especialista tributario, Alejandro Otero, quien además es integrante de la conducción nacional del Frente Grande, habló con Radio América sobre la coparticipación federal y la situación impositiva en la provincia de Buenos Aires.
Explicó que "cada impuesto tiene su método de reparto. La que llamamos primaria, es la porción que la Nación destina las provincias y la secundaria, es cuanto de esa porción le toca a cada estado provincial".
"La ley 23548 es la que establece cuanto porcentaje le corresponde a cada provincia. Esto hay que tenerlo en cuenta, porque muchos ahora señalan a el Gobierno Nacional, pero esto viene de mucho antes, de 1988", señaló.
"Sobre los puntos que en ese momento que la provincia de Buenos Aires cedió para el resto, no puede ser decisión de una sola persona. Eso fue un acuerdo entre el PJ y la UCR. En ese momento la provincia cedió 6 puntos. Todos los porcentajes salieron de un acuerdo político. Lo que sucedió en aquel momento es que se suponía que iba a ser provisorio, pero perdura hasta la actualidad”, agregó.
Asimismo, explicó que el fondo del conurbano “depende de la recaudación del impuesto a las ganancias”, y que el excedente se destina a las provincias. “Lo que Buenos Aires debería hacer, es reclamar ante los otros estados provinciales. Lo que sucede es que es más sencillo reclamar en la Casa Rosada o elegir el camino de la deuda, en lugar de pedirle a sus propios contribuyentes, de acuerdo a la capacidad contributiva de cada uno", señaló.
En función de esto, dijo que hay muchos impuestos que habría que centralizarlos otra vez. Siempre la recaudación de la Nación puede ser más eficaz que la de cada una de las provincias."
"Lo que sucede con la provincia de Buenos Aires es que nunca se ha decidido cobrar el tributo a aquellos que pueden pagarlo. Que cada uno pague por su capacidad. Un ejemplo es el impuesto mobiliario rural. En este punto la cuestión no es fácil. A nadie le gusta pagar impuestos, pero es necesario que los que más tienen o reciben paguen más”, concluyó.
Fuente: Info News

