POLÍTICA ECONÓMICA
"Es un exitoso resultado de una decisión indispensable que era recuperar YPF"
Así se expresó el economista, Aldo Ferrer, luego de que Repsol aceptó el pago ofrecido por el Gobierno, que incluye el desembolso de u$s 5.000 millones en títulos de deuda pública, más los intereses correspondientes.
"Es una buena fórmula postergar el pago porque al momento de su vencimiento ya habrá recursos que saldrán de la explotación del petróleo", dijo y recalcó: "Es un exitoso resultado de una decisión indispensable que era recuperar la propiedad de YPF"
En declaraciones a Radio América, Ferrer explicó que en la década del 90 Argentina extranjerizó su empresa petrolera y que esta acción "fue una anomalía porque atentaba contra la posibilidad de la política energética. La nacionalización fue normalizar la situación y esto abrió un conflicto con Repsol que ahora se resuelve positivamente."
Cabe recordar que el convenio está sujeto a la ratificación de la junta de accionistas de la empresa española y del Congreso argentino, que también debe aprobar la emisión de los bonos y una posible colocación adicional de hasta u$s 1.000 millones. El Estado pagará con u$s 3.250 millones en un nuevo bono denominado BONAR 24 con vencimiento a 10 años y una tasa de interés de 8,75%; u$s 500 millones de Bonar 2017; y u$s 1.250 del Discount 33.
Fuente: Ámbito.com