INTERNACIONAL
Escocia quiere dejar de pertenecer al Reino Unido
Escocia planifica para 2014 la convocatoria a un referéndum que defina su independencia del Reino Unido. Según el primer ministro Alex Salmond, “con esta consulta buscamos clausurar 300 años de unión con Gran Bretaña”. El jefe del gobernante Partido Nacionalista Escocés (SNP) destacó que la votación se llevará a cabo dentro de dos años, para permitir así que la sociedad escocesa tenga tiempo de pensar una “decisión considerada” sobre su propio futuro.
Apenas conocido el anuncio, el primer ministro británico David Cameron defendió la “unión” y ofreció a Salmond abrir un diálogo para resolver la disputa sobre la celebración del referéndum. El gobierno de Londres y el autónomo de Escocia difieren sobre quién tiene la potestad para convocar a una consulta, si el Parlamento británico de Westminster o el escocés de Edimburgo. Cameron está a favor de convocar a un plebiscito antes de que finalice el primer semestre de 2013, mientras que el escocés quiere retrasarlo hasta 2014.
Cuando el SNP ganó con mayoría absoluta las elecciones regionales de mayo pasado, prometió celebrar una consulta independentista en la “segunda mitad” de una legislatura que concluye en 2016. La fecha del referendo fue anunciada el martes, poco después de que el gobierno británico del conservador Cameron estableciera las condiciones bajo las cuales Escocia podría celebrar un referéndum de secesión, una posibilidad a la que Londres se opone decididamente. Ayer, al defender la unión, Cameron insistió en las potestades de Westminster.
Según la propuesta de Cameron, cualquier consulta deberá limitarse a una pregunta sobre la independencia que se responda con un simple sí o un no, excluyendo expresamente la posibilidad de una opción en la que se pregunte si Escocia debería recibir más competencias. El ministro británico responsable de Escocia, Michael Moore, dijo que Londres cree que Escocia no tiene autoridad para celebrar una consulta de este tipo. “Es esencial que el referéndum sea legal y justo. Como gobierno hemos sido claros, no nos entrometeremos en (la celebración) de un referéndum sobre la independencia, pero tampoco nos quedaremos quietos y dejaremos que siga la incertidumbre”, dijo Moore.
El Reino de Escocia fue un Estado independiente hasta 1707, cuando se firmó el Acta de Unión con Inglaterra para crear el Reino Unido de Gran Bretaña. El país tiene un gobierno autónomo desde 1999, con competencias sobre sanidad, educación y cárceles en un territorio habitado por cinco millones de personas.
Según un sondeo de Ipsos MORI entre escoceses que dijeron que acudirán a las urnas, el 38% afirmó que apoyaría la independencia, tres puntos más que en agosto pasado, pero el 58% se opondría. La creación de leyes propias y un sistema educativo y religioso diferenciado, forman parte de la cultura escocesa y de su desarrollo a lo largo de los siglos. Surgido en el siglo XIX, el independentismo escocés renació a fines del siglo XX y cobró impulso tras la victoria por mayoría absoluta del SNP en mayo de 2011.
Fuente: Tiempo Argentino