INTERNACIONAL
España: La fuga de capitales alcanzó nuevo récord
Las salidas de capital de España en inversiones directas, de cartera y otros desembolsos se aceleraron en mayo hasta sumar $938.318,9 millones (163.185,9 millones de euros) en lo que va de año, un monto sin precedentes en la historia del país, informó el Banco de España.
En el mismo período de 2011 ese saldo fue positivo, con una entrada neta de capitales en España de algo más de $83.375 millones (14.500 millones de euros), recordó la agencia de noticias alemana DPA.
Este año, sólo en mayo salieron del país $237.440,5 millones (41.294 millones de euros), una cantidad más de cuatro veces superior a la del mismo mes del año pasado.
Mayo fue el mes en el que estalló la crisis de Bankia, que acabó siendo nacionalizada por el gobierno de Mariano Rajoy y que precisa una inyección de $109.250 millones (19.000 millones de euros) para ser rescatada tras ser impactada por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
La crisis de Bankia precipitó la crisis del sistema bancario en España, por la que el Eurogrupo ha comprometido hasta $575.000 millones (100.000 millones de euros) para el rescate de las entidades en problemas.
Las cifras de las salidas de capitales comprenden la venta de deuda española por parte de inversores extranjeros, préstamos, depósitos, acciones bursátiles y operaciones interbancarias.
La huida de fondos de España se extiende ya durante 11 meses consecutivos, durante los cuales salieron del país más de $1,48 billones (259.000 millones de euros).
Fuente: Télam

