INTERNACIONAL
España confía en la intervención del BCE para salvar al euro
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, consideró que el Banco Central Europeo (BCE) "actuará en consecuencia" frente a la crisis del euro, reafirmando el compromiso de España de reducir el déficit.
En agosto, el BCE dijo que "podía intervenir en el mercado secundario" comprando la deuda de los países más débiles de la zona euro, como España e Italia, recordó el ministro. "Eso es lo que se va a elucidar en las próximas semanas", añadió, recordando que "esta semana hay una reunión del consejo de gobernadores del BCE".
Apuntó que "el Banco Central Europeo (BCE) sabe perfectamente cuál es la problemática del euro y actuará en consecuencia", dijo de Guindos. "El gobierno español respeta absolutamente su independencia", agregó.
Las expectativas que suscita la reunión del jueves son enormes. Se espera que el presidente del BCE, Mario Draghi, desvele las líneas de un nuevo plan de compra de obligaciones públicas, criticado en Alemania, para ayudar a la zona euro.
"Todavía no está definido absolutamente cómo va a ser la intervención del BCE, qué forma parte de la independencia del BCE, ni tampoco están definidas cuáles van a ser las condiciones que se establezcan", advirtió Luis de Guindos.
"Creo que lo que hay que hacer es dejarle a sus órganos de gobierno que efectivamente determinen cuáles van a ser los elementos de dicha compra potencial de deuda en el mercado secundario y simultáneamente del conjunto de condiciones que van a requerir para que eso se produzca", insistió.
El ministro recordó que el BCE "ya ha intervenido en ocasiones, hace un año aproximadamente, en el mercado secundario y la crítica fundamental es que los gobiernos entonces, en cuanto se compró esta deuda, se relajaron en sus esfuerzos de reducción del déficit público y de reformas".
Al respecto, "el compromiso del gobierno de cumplir el 6,3% (después del 8,9% de 2011, ndr) de déficit este año es muy intenso, es muy elevado", añadió. "Y es la prioridad número uno que tenemos en estos momentos desde el punto de vista de la política económica", aseguró.
España recibirá el jueves en Madrid a la canciller alemana Angela Merkel. Guindos destacó al respecto que "Alemania es el país principal de la unión monetaria y en muchos aspectos, es un referente".
Fuente: Ámbito.com

