ECONOMÍA

España espera que la situación de YPF se solucione de forma amistosa

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, expresó hoy su confianza en que la situación de YPF en la Argentina, donde la ibérica Repsol posee más del 57 por ciento del capital accionario, se resuelva de manera "amistosa", sin llegar a la Justicia.

Además, señaló que ve "con preocupación" la inseguridad jurídica para empresas españolas en Venezuela y Argentina.

En el marco de un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press en Madrid, el canciller español abordó la situación de la petrolera, intimada en los últimos días por las provincias de Santa Cruz y Chubut a justificar la falta de inversiones y a presentar un plan de trabajo adecuado, respectivamente.

"No soy nunca partidario de judicializar estos temas y soy mucho más partidario del acuerdo amistoso", subrayó el canciller español, y aseguró que la administración del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, no dejó de trabajar "ni un solo segundo" para solucionar el contencioso.

Cuando se le preguntó si es optimista sobre el tema, el funcionario contestó: "Estoy todo lo tranquilo que se puede estar en una situación que evoluciona en el tiempo".

Entonces, se le consultó cómo juzga la "creciente inseguridad jurídica" para las empresas españolas en Venezuela y Argentina, a lo que respondió que "con preocupación".

El funcionario recordó la visita que la semana pasada realizó a Buenos Aires el ministro de Industria, José Manuel Soria, en el medio de las versiones sobre una presunta "nacionalización" de YPF por parte del Gobierno, pero evitó confirmar o desmentir si el rey de España, Juan Carlos I de Borbón, llamó a la presidenta Cristina Fernández para mediar en el conflicto.

Sugestivamente, en cambio, subrayó que "sin la figura del Rey estaríamos en estos momentos en dificultades en determinados países de los que no quiero acordarme, como en el Quijote, en los que también el Rey nos está sacando las castañas del fuego".

Según Europa Press, el Rey llamó hace dos lunes a la Presidenta para interceder en el conflicto entre la Casa Rosada e YFP, en la que Repsol tiene el 57,4 por ciento del capital, poco más del doble que el 25,4 por ciento de las acciones que posee el grupo Petersen, de la familia Eskenazi.