POLÍTICA
"Espero que la decisión del jefe de la Ciudad no sea cerrar los subtes"
"Espero que la decisión del jefe de la ciudad de Buenos Aires no sea cerrar los subtes, quiero ser optimista y quiero pensar que es un hombre responsable", dijo el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en el marco de una conferencia de prensa donde anuncio que el Estado Nacional logro vía una negociación obtener mas de 62 millones de pesos por el incumplimiento de la empresa Siemens en un contrato para el ferrocarril Sarmiento.
Preguntado cuál es su opinión respecto a la amenaza que el servicio de subtes podría dejar de funcionar a partir del 2013. El ministro ratificó que el Gobierno Nacional se hará cargo de la parte de los subsidios que le corresponden por el servicio de subtes hasta diciembre próximo. "Cuando el 3 de enero se firmo el acta acuerdo quedo establecido que el compromiso del gobierno nacional para el año en curso: 360 millones de pesos en 12 cuotas consecutivas que hemos cumplido y vamos a cumplir con nuestra compromiso hasta el final del ejercicio y, después (de enero la responsabilidad es del gobierno del jefe de la ciudad de Buenos Aires", aseveró.
Respecto a las obras que se llevan a cabo en el ferrocarril Sarmiento a pesar de estar próximo a cumplirse los 60 días de plazo aún continuará la suspensión de los servicios nocturnos. En este sentido, el funcionario explicó que las obras se vieron demoradas entre otras causas porque "agosto fue el mes más lluvioso de los últimos 100 años". Sin embargo, comentó que se está trabajando en mejorar el servicio y que "ya se cambiaron 428 metros de vías en el Sarmiento". Asimismo, el titular de la cartera de Transporte anunció que en los próximos días se firmará un acuerdo con intendentes de la Provincia para el mejoramiento de las estaciones de trenes de la exlínea Sarmiento.
En otro tramo defendió la tarjeta de transporte Sube que, a su juicio, fue fundamental para que el Estado pueda contar con información más precisa con respecto a la distribución de las compensaciones. Al respecto informó que se destinan "para el área metropolitana $975 millones y para el resto del país unos $375 millones". Sobre la segmentación para el otorgamiento de subsidios aclaró que "en la medida que vayamos avanzando, seguramente por decisión de la presidenta de la Nación, tomaremos las decisiones más convenientes en función de la segmentación", afirmó.
Finalmente consultado respecto a su opinión sobre los escarches que se realizaron al juez Oyarbide y al secretario de Comercio Guillermo Moreno, el ministro los rechazo enfáticamente: "Todo tipo de escrache es absolutamente repudiable es una practica que nosotros no compartimos nunca y nos parece que atenta contra las normas de convivencia de una democracia de cómo la gozamos en la Argentina".
Fuente: Ámbito.com

