POLÍTICA ECONÓMICA

"Estamos consensuando distintos aspectos del presupuesto que se dará en un marco de austeridad y optimización de los recursos"

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó que “estamos consensuando distintos aspectos del presupuesto que se dará en un marco de austeridad y optimización de los recursos”.

"Tenemos que volcar esos esfuerzos (de austeridad y optimización de los recursos), teniendo como referencia el presupuesto nacional que hoy expondrá el ministro de Economía (Hernán) Lorenzino”, dijo Scioli en diálogo con Télam.

El gobernador aseguró durante una actividad en La Plata que “mientras tanto nosotros seguimos trabajando con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y la ministra de Economía, Silvina Batakis, y vamos a estar las próximas semanas trabajando sobre esto”.

En ese sentido, la ministra Batakis, explicó que “estamos presentando un presupuesto donde se privilegien los servicios elementales que demanda la población: educación, salud, seguridad y justicia”.

Aseguró que será un presupuesto “acorde” con las metas de crecimiento que fije el Poder Ejecutivo nacional, y remarcó que el próximo año “las arcas municipales serían más fortalecidas” debido a que no se pospondría la vigencia del fondo educativo nacional que obligaba a las provincias a afectar recursos de coparticipación para garantizar el 6 por ciento del Producto Bruto en inversión educativa.

“Si bien la provincia de Buenos Aires tomó la decisión de garantizar el 6 por ciento de inversión en educación al margen de esta cláusula, los fondos que estaban afectados de la coparticipación de la Provincia ahora van a ser parte nuevamente de los recursos que se distribuyen automáticamente a los municipios”, indicó en diálogo con la agencia gubernamental BA Noticias.

La ministra dijo que “este no era el año para iniciar grandes obras, pero sí para darle continuidad a las que están en marcha y para tratar de dar respuesta a las demandas sociales más importantes”.

Remarcó que “cada ministro desde su área ayuda muchísimo, desde la creatividad en ideas de cómo podríamos engrandecer los recursos para cada una de sus áreas, así como también desde el punto de la administración que compete a cada uno”.

Fuente: Télam