Este jueves habra paro de subtes por reclamo gremial
Este jueves habrá paro en las líneas B, C y E del subte porteño a partir de su horario de apertura, a las 5:30. Los metrodelegados denuncian que las nuevas estaciones de la línea E "empezaron a trabajar sin el personal que corresponde" en las boleterías y alertan sobre una posible eliminación de ese puesto de trabajo.
La medida de fuerza durará dos horas, en principio, según un comunicado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. Sin embargo, podría extenderse si así lo deciden los metrodelegados en la asamblea que se realizará al inicio del paro, según explicó el metrodelegado Daniel Erviti, de la línea B.
De todas formas, los trabajadores esperan que el paro sea "lo más corto posible" para no afectar la hora pico del servicio, pero para eso Metrovías deberá acatar el reclamo y poner personal en las boleterías de las estaciones Catalinas y Correo Norte, que hasta ahora se encuentran vacías.
"Lamentablemente, la medida es producto de la intransigencia de Metrovías. Llevamos dos meses con un reclamo que tiene que ver con el faltante de boleteros en las estaciones recientemente inauguradas en la línea E, Catalinas y Correo Norte. Están funcionando sin boleteros. Venimos denunciando una política de vaciamiento del sector que se agrava con esto", explicó el metrodelegado de la línea E Maximiliano Barrera en diálogo con el programa Habrá Consecuencias, por El Destape Radio.
En este sentido, Barrera recordó que desde que se instalaron las primeras máquinas para cargar la tarjeta SUBE en 2013 previeron que la situación "podría tener este desenlace", por lo que en ese momento implementaron un acuerdo "que dice que el principal medio de recarga de SUBE seguiría siendo el boletero y la correspondiente boletería", cuestión que no se cumple en las mencionadas estaciones porque sólo colocaron las máquinas. "Lo próximo en este camino es la eliminación del personal de boletería", advirtió.
Ante esta situación, cuando abrieron las nuevas estaciones y verificaron la ausencia de boleterías, los metrodelegados hicieron "la denuncia ante la Secretaría de Trabajo", tras lo cual mantuvieron una serie de reuniones al respecto pero "ninguna ha sido exitosa". " Metrovías se niega a cumplir el acuerdo que teníamos. Nos vemos en esta situación lamentable, pero no podemos seguir perdiendo puestos de trabajo", remarcó el trabajador del subte.
De todas formas, Barrera destacó que, si se llega a un acuerdo durante la jornada o en la mañana del miércoles, se levantará la medida de fuerza. "Esperamos que en el transcurso de hoy encontremos a los compañeros trabajando en los lugares que corresponde y no tener que llegar a esta situación. Está previsto no afectar la hora pico. Esperamos que sea lo más corto posible. Todo dependerá de cómo se llegue a esa situación", sostuvo.
Fuente: Diario BAE