ECONOMÍA

Estiman que la cosecha argentina de soja puede recuperarse con lluvias

Oil World argumentó que la mayor parte del cultivo todavía no entró en la fase de reproducción y que puede salvarse si caen suficientes precipitaciones.

El cultivo de soja 2012 de la Argentina, afectado por una sequía, todavía podría recuperarse si caen suficientes lluvias en el futuro cercano, ya que las plantas aún están en una fase temprana de crecimiento, indicó hoy la firma de análisis de oleaginosas Oil World.

“En la Argentina, la mayor parte del cultivo de soja aún no ha entrado en la fase de reproducción, y por lo tanto todavía puede recuperarse, si las lluvias llegan a tiempo”, expresaron en Oil World, con sede en Hamburgo.

Los futuros estadounidenses de soja y maíz subieron el lunes después del clima cálido y seco que afectó el fin de semana a la Argentina y el sur de Brasil, e intensificó la preocupación sobre las pérdidas de la cosecha en los dos países exportadores de la oleaginosa.

Las principales regiones agrícolas del país sudamericano esperan para esta semana lluvias, pero algunos observadores se preguntan si serán suficientes para reavivar los cultivos clave de maíz y soja.

La Argentina es el tercer mayor exportador de soja, detrás de Estados Unidos y Brasil.

“En caso de que las precipitaciones resultan insuficientes para hacer desaparecer la sequía, los participantes del mercado deben estar preparados para nuevas alzas de precios”, explicaron en Oil World.

“Si el suelo permanece demasiado seco, la cosecha de soja argentina va a caer por debajo de nuestra estimación actual de 51,0 millones de toneladas”, agregaron en la firma. Aún así, seguiría siendo superior a los 49,3 millones de toneladas cosechados a principios del 2011.

“Sin embargo, la fase más importante del desarrollo está todavía por delante y las precipitaciones en la segunda quincena de enero y en febrero -y para la soja plantada tardíamente incluso en marzo- todavía tendría un efecto beneficioso”, añadió.

Con la cosecha de soja a punto de comenzar en Brasil, el tiempo seco ayudaría a avanzar con los trabajos. Pero parte de los cultivos en ese país sufrieron daños irreversibles. Así Oil World mantiene su previsión de una cosecha brasileña de 71,0 millones de toneladas en el 2012, frente a los 75,3 millones del 2011.

Sin embargo, la firma de análisis Celeres recortó el lunes su pronóstico a 74,4 millones de toneladas desde su estimación de diciembre de 75,6 millones.

Fuente: Cronista.com