Estiman que la recaudación tributaria de marzo subió un 35 por ciento

Según un informe de la consultora Economía & Regiones (E&R), de Rogelio Frigerio, los ingresos fiscales correspondientes al tercer mes del año llegarán hasta los $ 38.500 millones.

El estudio sostiene que el dinamismo de las variables macro sigue siendo el principal conductor del crecimiento recaudatorio, tal cual se observó en 2010. También apunta que “el aumento interanual en los precios agrícolas (en torno al 40% para la soja, principal producto de exportación) garantiza una buena recaudación por derechos de exportación, que incluso permitiría compensar las caídas interanuales en los volúmenes producidos”, según datos del Cronista Comercial.

Otro ítem que colabora con las arcas públicas es el incremento en los salarios, que ronda un 25% interanual, hecho que engrosa las contribuciones patronales.

La apreciación del peso (en términos reales) debido a la combinación de inflación con un tipo de cambio “cuasi fijo” fomenta, de acuerdo con E&R, “la adquisición de bienes importados, impulsando la recaudación de IVA-DGA y derechos de importación”.

En marzo, el principal aporte al crecimiento de la recaudación provendrá del IVA, que crecerá en torno al 35% y aportaría, en ese caso, un 30% del incremento total del mes.

Muy próximos se ubicarían los impuestos al mercado laboral registrado (aportes y contribuciones), que crecerían en torno al 40%, con un aporte del 28% al crecimiento de los ingresos. (Fuente: El Cronista Comercial).