ECONOMÍA
Estudio del INDEC afirma que la política cambiaria no impidió que se incrementaran los viajes al exterior y los gastos en dólares
La política cambiaria instrumentada por el Gobierno desde fines del año pasado, con el objetivo de desestimular el atesoramiento de moneda extranjera y desdolarizar ciertos nichos de la economía, como el inmobiliario y el turístico, no impidió que en junio último aumentaran fuertemente los viajes de argentinos al exterior y sus gastos en dólares.
Así lo precisó la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Allí se destacó que en el sexto mes del año viajaron al exterior 184.127 argentinos, lo que representó un incremento de 27% en comparación con el mismo mes del año.
Además, estos turistas gastaron $1.334,36 millones, es decir unos U$S 289,45 millones, cifra 48,2% superior a la de un año atrás.
De esta manera, quedó en evidencia que los pronósticos agoreros que alertaban sobre la imposibilidad de viajar y de consumir en el exterior como consecuencia de las medidas aplicadas en el mercado cambiario, no se cumplieron.
No solo la gente viajó y consumió, sino que lo hizo en proporciones muy superiores a las del año pasado.
Ya lo habían precisado las cámaras y asociaciones de agencias de viajes en su momento, cuando dijeron que podían perfectamente comercializar sus paquetes turísticos en pesos y que no habría ningún problema con los viajes al exterior ni con los consumos en el extranjero.
Estos empresarios se ocuparon de dejar bien en claro que no esperaban un descenso en las operaciones turísticas, y no solo no fallaron sino que vieron incrementarlas de manera importante.
Fuente: Télam

