INTERNACIONAL

Europa: Continúan las discusiones por el impuesto a las transacciones financieras

Empresarios y banqueros consideraron que debido a la amenaza de recesión no se debe impulsar la llamada tasa Tobin. La titular de la Unión Europea reconoció como una posibilidad “muy difícil” alcanzar un acuerdo entre los países sobre el gravamen. Merkel y Sarkozy manifestaron su voluntad de avanzar en la aplicación del tributo.

El presidente de la patronal BusinessEurope, Jurgen Thumann, consideró en una carta que la propuesta de la Comisión Europea de introducir una tasa a las transacciones financieras (la llamada tasa Tobin) "no debería ser impulsada a la vista de los riesgos que presenta para el crecimiento económico en la UE".

La Comisión Europea propone imponer a partir de 2014 una tasa a las transacciones financieras en la UE, que generaría 57.000 millones de euros al año. Pretende tasar con un 0,1 % las transacciones con acciones y bonos y con un 0,01 % las operaciones con derivados.

La presidencia danesa de la UE reconoció hoy, por su parte, que será "muy difícil" lograr unanimidad entre los socios europeos sobre la propuesta para crear una tasa a las transacciones financieras, por lo que sugirió estudiar otros mecanismos alternativos.

"Creo que será muy difícil lograr la unanimidad en el Consejo" de la Unión Europea, señaló hoy la ministra danesa de Economía, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa.

El Gobierno de Francia ha insistido en los últimos días en sacar adelante esta tasa e incluso ha asegurado que está dispuesto a hacerlo en solitario ante la oposición firme del Reino Unido y las dudas de otros países comunitarios.

Vestager apuntó que se puede discutir sobre una posible tasación a los bancos ya que "no tenemos barreras ideológicas", pero insistió en que consideran que la propuesta de la CE "no es muy robusta".

En este sentido, señaló que la propia Comisión advirtió en un informe que la aplicación de esa tasa podría costar a la UE hasta 440.000 puestos de trabajo.

Fuente: Info News