INTERNACIONAL
Europa estima flexibilizar el rescate a Grecia
La zona euro no romperá las principales metas del rescate a Grecia, independientemente de quién gane las elecciones del domingo, pero podría considerar darle al nuevo gobierno en Atenas algo de libertad sobre cómo alcanzarlas, dijeron funcionarios del bloque de la moneda única. Sin embargo, una oferta de ese tipo dependería de que el gobierno que resulte electo respete el camino de austeridad prescrito.
Si Grecia rechaza el acuerdo de rescate alcanzado en febrero, quedarían fuera todas las apuestas y crecería la presión para que abandone el bloque. “Las metas principales no se pueden cambiar”, dijo un alto funcionario de la Unión Europea a Reuters. “Podría haber ciertos ajustes para llegar allí, pero no los objetivos”, expresó.
Ningún partido griego ha pedido una salida del euro, pero el partido izquierdista Syriza, que marcha cabeza a cabeza con su rival Nueva Democracia (conservador) camino a las elecciones, rechaza los fuertes términos del rescate, sin el cual Grecia caería en moratoria.
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, cree que puede conseguir términos mucho más favorables para el país, una visión que los líderes de la UE rechazan categóricamente.
El presidente de Francia, Francoise Hollande, advirtió a Atenas que si incumple los términos del rescate podría enfrentar el retorno a su vieja moneda, el dracma.
“Tengo que advertirles, porque soy amigo de Grecia, que si existe la impresión de que quieren distanciarse de sus compromisos y abandonar toda perspectiva de recuperación habrá países de la zona euro que preferirán poner fin a la presencia de Grecia en la zona euro”, comentó.
Si una victoria de Syriza genera pánico sobre un retorno al dracma, la acción inmediata vendría desde el banco central del país, respaldado por el Banco Central Europeo, que tendría que salir a inyectar liquidez ante una eventual corrida bancaria.
Fuente: Cronista.com

