INFORMACIÓN GENERAL

Eximen de impuestos a productos originarios de países participantes de la Feria del Libro

El Gobierno decidió hoy eximir del pago de impuestos, por hasta un máximo de 5.000 dólares, a los productos originarios y procedentes de los países que participen de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla hasta el 7 de mayo en esta ciudad.

La medida, adoptada tras las polémicas que generó los nuevos requisitos para el ingreso de libros desde el extranjero, figura en el decreto 539, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández, del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

En el texto de la norma se establece que se exime del pago de "derecho de importación, impuesto al valor agregado (IVA), impuestos interno" y otros gravámenes a libros impresos en papel, soportes magnéticos, ópticos o electrónicos, discos compactos, videos y material fotográfico que sean ingresados al país para participar de la 38va. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

De todos modos, la norma instruye a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a "que practique los controles pertinentes en la Feria referenciada, con el objeto de que la mercadería ingresada con los beneficios establecidos sea destinada exclusivamente a los fines propuestos".

El decreto indica que se exime "del pago del derecho de importación, del Impuesto al Valor Agregado, de los impuestos internos, de tasas por servicios portuarios, estadística y comprobación de destino, que gravan la importación para consumo de libros, incluyendo libros de estampas, atlas y libros musicales, impresos sobre papel o reproducidos sobre soportes magnéticos, ópticos o electrónicos, impresos en cualquier idioma, aun los producidos en países que no integran el área idiomática castellana, materiales complementarios que acompañan la edición tales como: fotografías, discos, discos compactos, disquetes, casetes, videos, material promocional, catálogos, folletos y elementos de construcción y decoración de stands, originarios y procedentes de los países participantes en el evento".

Además se especifica que la medida es "por un monto máximo de cinco mil dólares por país participante" y que también se exime "del pago del impuesto al valor agregado y de los impuestos internos a la venta de los productos mencionados entre el público concurrente a la muestra".