Exportadores responsabilizan a los productores por especular con los granos

"Los productores vienen haciendo una retención importante de la cosecha que deberían vender. Estamos hablando de una buena proporción", aseguraron a Télam fuentes del sector vinculadas con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Por su parte, el dirigente de la agrupación ’Grito de Alcorta’, Pedro Peretti, advirtió sobre las maniobras especulativas de los grandes productores de granos, y estimó que "si uno lee políticamente el precio que tuvo la soja, que no lo hayan vendido y estén reteniendo es porque evidentemente están jugando a la devaluación aunque no lo digan”.

En este marco, los agroexportadores liquidaron en la última semana U$S 285,56 millones, cifra 37,5% inferior a la registrada en la misma semana el año pasado. Así la liquidación de divisas de los agroexportadores totalizó desde el 2 de enero al 5 de setiembre último U$S 17.905,2 millones, y resultó 0,39% más bajo que lo acumulado en el mismo periodo de 2013, aun cuando la cosecha en la última campaña resultó de 55 millones de toneladas, 13,4% mayor a la anterior, y a la que deberían sumarse unos tres millones más del año pasado que quedaron sin vender.

Luego de un enero con una liquidación más baja que la habitual y tras un febrero en el cual se recuperó el nivel de ventas, las divisas computadas en la última semana registran por primera vez una cifra inferior a la del año pasado. En marzo de esta año la liquidación acumulada estaba 20% por encima de la de 2013, tendencia que se sostuvo hasta mayo, cuando comenzó lentamente a decrecer, y luego de mantener semana a semana un registro en baja cada vez mayor, llegó al noveno mes del año con un total inferior al de un año atrás. Analistas y datos oficiales indican que los productores de soja estarían reteniendo la mitad de la producción especulando con una posible devaluación, fenómeno que generó una capacidad ociosa industrial de 30 por ciento.

De los 55 millones de toneladas de granos totales, hay más de 27 millones “guardados” en silobolsas y la especulación con la oleaginosa sin vender.Si bien explicaron que entre los exportadores "no se hacen disquisiciones sobre si está bien o mal que retengan la cosecha", precisaron que "esa especulación impacta negativamente en la industria".

Fuente: Télam