Extienden plazo de devolución del impuesto PAIS para importadores
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) extendió hasta el 4 de septiembre el plazo para que los importadores presenten las correspondientes declaraciones juradas para la devolución de pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que podrán aplicar para la cancelación de derechos de importación.
La medida de la ex AFIP se concretó a través de la Resolución General 5749/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, tras el vencimiento el viernes 22 de agosto del plazo establecido originalmente en la RG 5720 del 4 de julio, a través de la que se creó el “Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS”, disponible en la página web del organismo.
“En atención a solicitudes recibidas de diversos operadores de comercio exterior y con el objeto de facilitar la incorporación de los despachos de importación comprendidos en la Resolución General N° 5.720 al mencionado registro, se considera conveniente extender el plazo establecido para la presentación de la mencionada declaración jurada”, señaló ARCA, en una habitual extensión de los plazos dispuesta ante el reclamo de los sectores interesados.
Devolución del impuesto PAIS: quiénes pueden acceder La resolución original estableció que en una primera etapa, el beneficio alcanza a quienes realizaron pagos a cuenta del Impuesto PAIS pero no lo han podido computar, en el marco de la reducción de alícuota, o bien por regímenes especiales como acuerdos de precios y zonas francas.
Al finalizar los 45 días de vigencia del Registro para los tres orígenes de saldos a favor de la Etapa I, se habilitará una nueva ventana para ingresar las solicitudes de devolución de los restantes orígenes de los pagos a cuenta realizados en exceso y se dictará una norma específica que reglamente el procedimiento de devolución de los mencionados orígenes en una segunda etapa.
La devolución del impuesto PAIS
En caso de validación automática de la información, se generará un crédito en el Sistema Informático Malvina (SIM), utilizable exclusivamente para la cancelación de derechos de importación, con un esquema de devolución en cuotas según el monto total del saldo a favor.
Eses esquema admitirá hasta 1 cuota en el caso de saldos a favor de hasta $4 millones; 6 cuotas para saldos de 4 millones a 10 millones; 12 pagos para el rango de $10 millones hasta $100 millones y 24 cuotas para montos superiores a los 100 millones de pesos.
La primera cuota se encontrará disponible el 8 de septiembre de 2025.
Cinco años El impuesto PAIS fue creado en diciembre de 2019 mediante la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, por un plazo determinado de cinco años que venció en diciembre de 2024.
En ese lapso, fue aplicado a diversas operaciones tanto relacionadas con el comercio exterior como en las operaciones de compra de moneda extranjera y el pago de bienes y servicios provenientes de otros países.
Por su incidencia en transacciones de tanta importancia, su peso en la recaudación global fue significativo y se incrementaba luego de una devaluación del peso, tal como ocurrió en los primeros meses de 2024.
Por tal razón, los especialistas en aspectos tributarios esperan los resultados de recaudación de 2026, cuando las comparaciones interanuales ya no tendrán en su base de comparación un impuesto que ya dejó de aplicarse.
Fuente: Diario BAE