POLÍTICA ECONÓMICA

FAA reclamó al Gobierno que implemente "fondo anticrisis" para asistir a productores

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, reclamó hoy al Gobierno nacional que implemente “un fondo anticrisis especial” para asistir a los productores ante la grave situación por la sequía en la Pampa húmeda, donde ya hay “pérdidas irreparables”.

Por tal motivo, Buzzi detalló que le envió una carta al ministro del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, solicitándole una reunión por este tema.

“Hay una enorme preocupación de los productores. La evaluación es que hay pérdidas irreparables que pueden ser más o menos importantes en tanto los pronósticos y las lluvias se vayan normalizando para mediados de enero, pero lo que ya se perdió se perdió, y puede ser todavía más grave”, explicó el titular de la FAA.

En el canal Todo Noticias (TN), Buzzi aseveró que “se necesita asistencia directa”, y puso como ejemplo “que al productor que se le murieron las vacas en el norte de Santa Fe se le dé para poder comprar 50 o 100 vacas nuevas para volver a producir”.

“Se debe crear un fondo de garantía, un fideicomiso extraordinario de asistencia directa. Un fondo de anticrisis especial”, recalcó.

Buzzi puntualizó que “en términos concretos se perdió cosecha de maíz, y ya hay asambleas de productores en Junín (provincia de Buenos Aires) o Río Cuarto (Córdoba)”.

“La preocupación es muy grande, el Estado es socio en las ganancias y al productor en el último año, sólo de retenciones, por cada 100 hectáreas de soja, tuvo que resignar 180 mil pesos”, señaló.

Buzzi insistió en que “el Estado alguna vez tiene que ser socio de las pérdidas” ante esta situación de sequía que afecta al sector agropecuario.

Un informe elaborado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) estimó que, analizando únicamente el maíz, el quebranto será, como mínimo, de 785 millones de dólares.

Fuente: Cronista.com