POLÍTICA ECONÓMICA
FMI analizó la situación Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró el viernes pasado una reunión “informal” para discutir la situación económica de Argentina, debido a que nuestro país no se somete a la revisión oficial del organismo, la Consulta del Artículo IV, desde hace más de seis años, indicó la institución.
El directorio ejecutivo del FMI “fue informado por el personal técnico sobre la situación económica de Argentina, cuya última consulta bajo el Artículo IV tuvo lugar hace 76 meses”, señaló el organismo de crédito internacional en un comunicado.
Se trata de una práctica que el Fondo realiza aproximadamente cada 12 meses con los países miembro que, como Argentina, rechazan someterse a la revisión anual oficial del FMI.
Así, en lugar de enviar una misión para estudiar la situación económica en el país, el “personal técnico informa al directorio, usando la información disponible” acerca de la actualidad de estas naciones.
En los últimos años, la relación entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional fue tensa y el organismo ha mantenido a nuestro país desde comienzos de 2013 bajo “moción de censura” por la falta de confianza que dice tener en sus datos estadísticos de inflación y crecimiento.
Sin embargo, a fines del año pasado el Gobierno argentino mantuvo varias reuniones con miembros de la institución y llegó a un acuerdo para modificar la metodología de medición de las estadísticas oficiales.
Así, a partir de enero el Indec comenzó a difundir un nuevo índice de precios al consumidor (IPCNu), con números más próximos a los datos de las consultoras privadas.
Esto permitió un acercamiento con el FMI, que en febrero señaló que “tomaba nota” de este cambio de actitud mostrado por el Gobierno argentino.
Fuente: BAE