INTERNACIONAL
FMI insta a Italia y España a pedir rescate financiero
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urge tanto España como a Italia a que pida ayuda financiera a sus socios de la zona euro para detener la crisis de deuda del bloque, el rescate, una idea que Roma rechaza, mientras los mercados especulan con una inminente solicitud por parte de Madrid.
En concreto, el FMI apuesta a que España pida el rescate, mientras el Gobierno español afirma que "no tiene prisa" en decidir si solicita o no la línea de crédito preventiva del fondo de rescate permanente (MEDE) que activaría la intervención del Banco Central Europeo (BCE).
"La zona euro está cerca de tener listas todas las medidas necesarias para que ambos países puedan seguir tomando dinero prestado en los mercados mientras aplican dolorosas reformas económicas", dijo el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, al diario italiano `Il Corriere della sera`, según despacho de Europa Press.
"En el corto plazo sería vital disponer de un plan para los dos países de la periferia", que "incluiría no sólo un proceso continuo de ajuste dentro de los países, sino también una garantía de que puedan financiarse. Esto tendría la condición de que se adhieran a sus compromisos. Estamos casi allí, pero todavía nos falta para llegar a ese punto", declaró Blanchard en la entrevista publicada el miércoles.
Este llamamiento del organismo internacional se produce justo antes de la cumbre que la Unión Europea celebrará en Bruselas. Sin embargo, no se prevé que se tomen decisiones esta semana y no existe certidumbre respecto a cuándo España solicitará la ayuda financiera de emergencia.
Previo a esta cumbre, fuentes de La Moncloa comunicaron que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron una conversación en la que no se abordó el posible rescate a España.
El mandatario español dijo no tener prisa a la hora de solicitar ese rescate, de acuerdo a lo informado por la fuentes del Ministerio de Economía de ese país.
Fuente: Télam

