Fábrega buscará hoy activar en Beijing el envío de créditos para obras públicas
El presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, intentará activar hoy en Beijing el envío de multimillonarios créditos chinos para comenzar con la construcción de dos hidroeléctricas en Santa Cruz y la remodelación del ferrocarril ex Belgrano cargas.
Fábrega se sumará a la comitiva del ministerio de Economía, que encabeza el secretario de Finanzas, Pablo López, quien mantendrá reuniones con funcionarios del gobierno de Xi Jinping para activar la transferencia de los créditos acordados en julio último por el presidente chino y la jefa de Estado Cristina Kirchner.
Una vez que todos los acuerdos se encuentre activos, la jefa de Estado visitará Beijing en noviembre próximo, por segunda vez desde que preside el país y luego de la invitación que le cursó su par Xi Jinping.
El jefe del Central no se había involucrado previamente en las tratativas de estos créditos, pero la Presidenta le solicitó la semana pasada que viaje a la capital del gigante asiático para garantizar los acuerdos.
Fábrega se había reunido el domingo último en Basilea, Suiza, con par de China, Zhou Xiaochuan, para activar el intercambio de monedas (swap) por el equivalente a unos 11.000 millones de dólares que también había sido acordado en julio.
De ese dinero, China enviará antes de fin de 2014 unos 700 millones de dólares a una cuenta del Gobierno en el Banco Central, en medio de la fuerte sequía de divisas que sufre la autoridad monetaria para responder a la demanda de ahorristas, inversores, turistas e importadores.
Ahora, Fábrega buscará asegurar un anticipo de 500 millones de dólares (de unos 4.700 millones previstos) para comenzar la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic (que inicialmente se iban a denominar Cóndor Cliff y La Barrancosa).
El Gobierno había firmado también un acuerdo con China para acceder a una línea de financiamiento por 2.099 millones de dólares que serán destinados a renovar el servicio del ex Belgrano Cargas.
Asimismo, los gobiernos sellaron la semana pasada en Beijing un acuerdo comercial para la provisión de equipamiento y servicios, por un total de 2.000 millones de dólares, para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, de 800 megavatios (MW), que se emplazará en la localidad bonaerense de Lima.
Fuente: NA