Fed analiza aumento de tasas de EEUU y el mundo pide cautela
La Fed abrió hoy una reunión de dos días para evaluar un histórico aumento de los intereses en Estados Unidos en medio de un clamor global para que sea cautelosa ante tantas incertidumbres económicas en el mundo.
El Banco Mundial alertó a los países en desarrollo a prepararse para enfrentar turbulencias en el mercado de capitales y en las monedas, mientras la OCDE demandó prudencia a la Fed y le pidió transparencia y claridad en cualquier decisión que tome.
La mayoría de los analistas vislumbra que la Reserva Federal (Fed) volverá a aplazar el aumento de la tasa de interés, la cual está casi en 0% desde la crisis de 2008 y ha por hecho que el dólar barato inundará al mundo.
El crecimiento de Estados Unidos es sólido, pero la inflación es débil y eso, junto con las recientes turbulencias en los mercados causadas por China, hará que la Fed "mantenga las tasas en la reunión de esta semana", dijo Harm Bandholz de UniCredit.
La Fed, organismo rector de la política monetaria de la primera economía mundial, no sube las tasas desde hace más de nueve años.
Un posible incremento de 0,25%, que es lo que se especula, representaría un cambio trascendente en la política monetaria aplicada desde la recesión de 2008-2009.
Ese incremento seria el primero de una serie que conduciría a una tasa de alrededor de 3% en dos años y es considerada como "normal". Pero ese aumento encarecería el dólar y aumentaría el costo del crédito en todo el mundo.
La Fed anunciará la decisión de su comité de política económica (FOMC) el jueves a las 18H00 GMT.
Inmediatamente después la presidenta de la Fed Janet Yellen la explicará ante la prensa.
Sus palabras son esperadas por los mercados con la misma ansiedad que la propia decisión.
Fuente: NA