Ferroviarios acatan conciliación obligatoria y descartaron paro
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con el gremio del personal jerárquico de los ferrocarriles, que había convocado a un paro de 24 horas para este miércoles.
El sindicato había anunciado un paro que podía afectar el normal servicio de los trenes metropolitanos pero, como suele ocurrir, lo levantó tras la medida de la cartera laboral, según lo confirmó en un comunicado de prensa.
El secretario general de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Administración General de puertos y Puertos Argentinos (APEDEFA), Adrián Silva, explicó que la medida de fuerza fue convocada para reclamar la incorporación de sus afiliados al convenio colectivo de trabajo.
"Tenemos una importante cantidad de compañeros en las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano que no están incluidos en el convenio colectivo de trabajo. Buscamos todas las formas para que los incluyan, pero el conflicto no se solucionó", señaló el sindicalista en declaraciones a Radio 10, antes del levantamiento de la medida.
Silva explicó que el paro había sido decidido en asamblea y que de haberse concretado podía afectar el normal servicio en trenes de pasajeros y también de carga.
El gremialista aseguró que están abiertos a dialogar con el Gobierno para evitar futuras medidas de fuerza y para lograr la incorporación de los trabajadores al convenio. "Por supuesto que siempre está abierta la instancia para negociar. Siempre existe la posibilidad de negociar", destacó Silva.
El sindicato demanda la incorporación y correcto encuadramiento en el convenio colectivo 433/75 de cientos de trabajadores del sector. El dirigente señaló que esa problemática debe ser resuelta todavía "en varios sectores de todo el territorio nacional".
Fuente: Ambito.com