LABORAL

Fijan en cinco la cantidad mínima de trabajadores por cada tres posiciones en call center

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó en cinco la cantidad mínima necesaria de trabajadores por cada tres posiciones en call center, o un trabajador cada 2,54 metros cuadrados de superficie útil.

Así lo dispone la resolución 3323 de la AFIP publicada hoy en el Boletín oficial, en uso de las facultades otorgadas por la ley de recursos de la seguridad social promulgada en el 2005.

"Por posición de teleoperador instalado, se entiende al lugar específico equipado con los elementos necesarios (silla, mesa, teléfono y computadora) para que un trabajador desarrolle su actividad", explicó un comunicado de la AFIP difundido hoy.

También aclaró que la "superficie útil del inmueble comprende el espacio cubierto sin considerar los lugares comunes: accesos, salas de máquinas, plantas bajas libres, cocheras y todos los demás espacios cubiertos que no son de uso exclusivo".

La misma resolución establece que la remuneración de los empleados de los call centers se estableció "conforme al convenio colectivo de trabajo 130/75 de empleados de Comercio".