POLÍTICA ECONÓMICA
Fondos buitre suman apoyos en su reclamo ante la Corte Suprema de EEUU
Los fondos buitre suman apoyos contra el pedido de la Argentina para que la Corte Suprema de Estados Unidos revise el fallo del juez Thomas Griesa que obliga a nuestro país a pagar el 100% de los títulos en default que los acreedores que se negaron a ingresar en los canjes de 2005 y 2010 mantienen en su poder, por un total de 1.330 millones de dólares.
Ayer lograron que un ex fiscal general y cinco ex jueces norteamericanos respalden su posición.
Michael B. Mukasey, quien se desempeño como fiscal general durante gobierno de George Bush, y un grupo de cinco ex jueces federales firmaron un documento en el que se oponen a que el máximo tribunal estadounidense revise los dos fallos adversos que existen en la causa que llevan adelante los holdouts contra la Argentina, según publicó ayer el diario La Nación.
Este “amicus curiae” estaba previsto que ingresara ayer por la noche en la mesa de entradas de la Corte Suprema, como parte de la presentación que debían realizar los fondos NML y Aurelius para responder a la apelación de nuestro país.
De esta forma, los fondos buitres logran un importante respaldo, que busca contrarrestar la decena de apoyos que recibió la Argentina en esta causa, entre ellos el del propio Gobierno estadounidense, que si bien no presentó ningún documento en esta apelación en particular, se manifestó públicamente a favor de que la posición argentina sea escuchada por el máximo tribunal de ese país.
“Creemos que, en este acotado caso específico, sus argumentos [los de la Argentina] merecen atención”, señaló el secretario del Tesoro, Jack Lew, a fines de abril pasado, durante una exposición ante la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes.
A pesar del apoyo conseguido ayer por los fondos buitre, los bonos argentinos continúan tentando a los inversores internacionales con sus elevados rendimientos y una situación algo más relajada a nivel internacional para la Argentina tras la reanudación del diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.
Así, el Global 2017, que está emitido en dólares bajo ley de Nueva York, alcanzó ayer su máximo nivel desde el 25 de noviembre de 2013 en el mercado de EE.UU. al subir un 0,08%, hasta los 98,39 dólares.
Desde principios de febrero, este título acumula una suba de 19,5%, lo que demuestra la confianza que generó entre los inversores el respaldo de distintas entidades internacionales y gobiernos, como el de Francia o el del propio Barack Obama, a la postura de la Argentina en el juicio que llevan adelante los holdouts.
Con la presentación realizada por los fondos buitre ayer, la Corte estadounidense cuenta ya con todos los elementos para definirse, aunque la decisión podría extenderse si le pide intervención al gobierno de EE.UU.
Fuente: BAE