INTERNACIONAL
Francia implementó el impuesto a las transacciones financieras
Francia implementó el impuesto a las transacciones financieras, un gravamen del 0,2% que se pagará en los negocios con acciones de empresas que tengan su sede en el país.
Las transacciones con acciones de compañías cuyo valor en Bolsa esté por debajo de los $5.750 millones (1.000 millones de euros) estarán exentas, publicó la agencia alemana de noticias DPA.
Hasta el momento no había sido posible la aplicación de un impuesto a las transacciones financieras a nivel europeo, debido al rechazo de países como Reino Unido.
Al menos nueve países que defienden su implementación quieren ser precursoras en la aplicación del impuesto en el marco de una "cooperación reforzada".
El gobierno del presidente François Hollande decidió además aplicar un nuevo impuesto del 0,01 por ciento a determinadas transacciones en el negocio de alta frecuencia, así como algunos negocios con seguros de impagos (CDS) de empréstitos estatales de la Unión Europea (UE).
A diferencia de lo que ocurre en las transacciones con acciones, este gravamen afecta solo a empresas y personas sujetas a impuestos en Francia.
En principio sigue sin gravarse la compra de papeles de compañías y bonos estatales normales.
La aplicación del impuesto a las transacciones financieras había sido decidida durante el gobierno conservador del ex presidente Nicolás Sarkozy.
Ahora, su sucesor socialista Hollande quiere endurecerlo lo antes posible y expandirlo a todas las transacciones financieras.
Fuente: Télam

