Frigorífico de Luis Guillón entró en concurso y peligran 300 puestos laborales

Ganadera Nueva Escocia, uno de los mayores frigoríficos en la provincia de Buenos Aires entró en concurso preventivo de acreedores y dejó en vilo a unos 300 trabajadores, con lo que se sumó a la lista de empresas complicadas en esta actividad.

Según información publicada por la agencia NA, la empresa opera desde 1994 en la localidad bonaerense de Luis Guillón, a unos 25 kilómetros de la Capital Federal, y se dedica a la faena de ganado bovino y el empaque de carne.

El principal inconveniente al que se enfrenta el frigorífico, con foco en el segmento exportador, se centra en la dificultad de conseguir novillos grandes, de más de 500 kilos. El alto costo de agregar peso a los animales se suma a que el mercado interno valora los animales chicos y está pagando buenos precios por la hacienda. De esta forma, los ganaderos apuestan a terminar animales pequeños.

A esto se suman los problemas climáticos que se registraron en la región pampeana y el nordeste argentino en los últimos años.

El frigorífico bonaerense, ubicado en la avenida de los Constituyentes 6239 de Luis Guillón, en el partido de Esteban Echeverría, pidió su concurso preventivo tras haber caído en cesación de pagos en junio último.

La crítica situación de la compañía, tramitada en el juzgado número 16 secretaría 32, puso en vilo la estabilidad laboral de unos 300 trabajadores. De no reorganizarse y evitar la quiebra, esta compañía podría recorrer el mismo camino que Estancias del Sur, el frigorífico cordobés que durante el último fin de semana confirmó su cierre definitivo, dejando sin expectativas a unos 450 empleados que ahora negocian retiro e indemnizaciones.

Ese frigorífico, cuya planta está ubicada la vera de la ruta E-53, en la localidad cordobesa de Unquillo, había paralizado su planta dos meses atrás, cuando su propietaria, la brasileña Marfrig, decidió la suspensión de todo el personal a cambio del pago de un mínimo de horas.

Al momento de confirmar el cierre, los propietarios argumentaron la decisión en las restricciones comerciales que pesan sobre las exportaciones, la falta de previsibilidad en el negocio y la ausencia de alternativas viables para la reapertura del frigorífico.

También registra contratiempos el frigorífico exportador Logros, en la localidad cordobesa de Río Segundo, donde se está trabajando cuatro días a la semana, según dijo a la prensa Gabriel Chávez, secretario general del gremio que representa a los trabajadores.

Según datos de la Federación Agraria Argentina (FAA), en los últimos diez años por a crisis del sector se cerraron 130 frigoríficos, se perdieron 14.000 puestos de trabajo y 10 millones de cabeza de ganado.

Fuente: elcronista.com