Fuerte expansión de la actividad empresarial en la eurozona
La actividad del sector privado de la zona euro experimentó en julio una fuerte expansión, según el indicador PMI compuesto elaborado por Markit, y llegó a su nivel más alto en tres meses.
“El estudio sugiere que el PIB de la zona euro está creciendo a una tasa trimestral del 0,4%, pero lo preocupante es que este incremento sólo está generando una creación de empleo muy modesta“, indicó Chris Williamson, economista jefe de Markit, según la agencia de noticias Europa Press.
En este sentido, entre las principales economías de la Eurozona, sólo Alemania y España mostraron un incremento de las plantillas, mientras en Italia se mantuvo sin cambios y en Francia se observó una destrucción de empleo por noveno mes consecutivo.
“Es necesario que se produzca un crecimiento más rápido para que tenga un impacto significativo en la tasa de desempleo casi récord del 11,5% en la zona euro“, añadió Williamson, que confía en la contribución que puede realizar el Banco Central Europeo (BCE).
En tanto, el volumen del comercio minorista en la Eurozona experimentó en junio un repunte de 0,4% respecto a mayo, cuando creció tres décimas, según los datos publicados por Eurostat.
En comparación con el mismo mes de 2013, el repunte fue de 2,4% en toda la unión monetaria, mientras que en España el comercio minorista incrementó sus ventas 0,2%.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), las ventas minoristas registraron en junio un alza de 0,3% respecto al mes anterior, en el que permanecieron estables, mientras que en términos interanuales crecieron 2,5%.
Respecto a mayo, las ventas de alimentos, bebidas y cigarrillos en la Eurozona crecieron 0,5% y las del segmento no alimentario 0,3%; por el contrario, las de combustible para vehículos descendieron una décima.
En el conjunto de la UE, las ventas de alimentos, bebidas y cigarrillos aumentaron 0,5%, las del segmento no alimentario un 0,3% y las de combustible para vehículos 0,2%.
Fuente: Diario BAE