POLÍTICA ECONÓMICA

G-20 aceptó la agenda propuesta por Argentina para 2013

Debatirá en 2013 los aspectos controversiales de las calificadoras de riesgo y el rol de los fondos buitre, temas que llevaron a México el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

Luego de que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, llamó ayer a los países de G-20 a "incorporar la problemática de las deudas soberanas" y su relación con los "fondos buitre" y las "guaridas fiscales", el auditorio de titulares de Hacienda y presidentes de los bancos centrales de las naciones que integran el grupo de las veinte economías principales del mundo admitió el tratamiento del tema en las rondas de 2013.

En el encuentro celebrado en Ciudad de México, Lorenzino denunció las prácticas de "presión" que los fondos ejecutan "sobre los países" y sobre la "masa de inversores" por medio de "ataques especulativos y disruptivos". En esa línea también exhortó a los cointegrantes del grupo a fijar la vista sobre la "responsabilidad" de las calificadoras de riesgo.

Además, en sintonía con el discurso pronunciado por Cristina Fernández el jueves último, ratificó que "Argentina va a seguir cumpliendo con sus obligaciones, le pese a quien le pese".

El llamado del funcionario argentino se inscribe dentro de los recientes cruces con los fondos especulativos, que hace una semana consiguieron un fallo favorable en la justicia estadounidense. Además, la pelea contra los fondos buitres tiene en el secuestro de la Fragata Libertad otra de sus polémicas aristas. El peligro, alertó ayer Lorenzino, es poner en riesgo "toda la arquitectura financiera internacional" y las reestructuraciones futuras. Lorenzino también detalló las reformas del sistema de calificación en las que trabaja el Congreso Nacional.

Fuente: Tiempo Argentino