Ganancias y "ajuste" fueron los principales reclamos económicos del paro

El paro de las CGT y la CTA opositoras al gobierno incluyó este jueves reclamos económicos como un aumento a los jubilados, la elevación del mínimo imponible del impuesto a las Ganancias y una dura condena al "ajuste", entre otros.

Las centrales obreras cuestionaron la "presión impositiva" y las políticas de "ajuste", como la devaluación, la inflación y los aumentos de tarifas. El reclamo de un aumento de urgencia para jubilados se presenta frente al costo de la canasta básica de alimentos valorada por estudios privados en alrededor de 4.500 pesos, ante una mínima de 2.757 pesos que cobra el 90 por ciento de la clase pasiva.

El último aumento a los jubilados de febrero pasado fue del 11,3%, que anualizado representa 27,35%, porcentaje que puede ser mejorado cuando se disponga el de septiembre que estipula la ley 26.417 de dos aumentos anuales, aunque estaría por debajo de la inflación proyectada para este año.

La consigna de "no al impuesto al trabajo" resume el reclamo del aumento del mínimo imponible del impuesto a las Ganancias, cuya última actualización es de agosto del 2013. En esa oportunidad el gobierno anunció la elevación del mínimo disponiendo que dejaran de pagar el impuesto los que cobren hasta 15 mil pesos.

Fuente: NA