LABORAL

Garantizan continuidad laboral a trabajadores de YPF en Comodoro Rivadavia

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, garantizó hoy la continuidad de "las fuentes de trabajo" a los empleados de la sede que YPF tiene en la cuenca del Golfo San Jorge y aseguró que "se normalizará la cadena de pagos" a las PyMEs que trabajan en los yacimientos.

"Vamos a seguir trabajando", prometió Buzzi y resaltó que "el problema está en todos los que se fueron por falta de conducción clara, por las políticas berretas de Eskenazi".

El mandatario chubutense formuló estas declaraciones luego del encuentro que mantuvo esta mañana con Gastón Malbos, responsable legal de YPF de la cuenca del Golfo San Jorge, en el edificio ubicado en el barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia.

En ese marco, Buzzi pidió a los trabajadores que "transmitan la tranquilidad a sus compañeros de laburo y en sus casas porque lo mejor está por venir". El mandatario se comprometió también a "normalizar la cadena de pagos".

"El miércoles estarán los responsables de yacimientos, reservorios y producción en Buenos Aires. Acá normalizaremos la cadena de pagos porque hay no menos de 160 millones de pesos en la calle sin pagar en Comodoro", confirmó.

Ayer, tras ser anunciado en la Casa Rosada el proyecto de expropiación de la petrolera, controlada por la española Repsol, Buzzi aseguró que se trataba de "un gran día para los argentinos porque YPF, hasta ahora, era inviable para sostenerse en el tiempo".

"Fue enorme la decisión que adoptó la presidenta (Cristina Fernández). Ahora se podrá convocar a otras inversiones y asociaciones y poner en valor un subsuelo para inversiones importantes y además habrá continuidad laboral de los trabajadores", señaló el mandatario provincial.

Esta mañana, luego de su reunión con Malbos, Buzzi destacó que el proyecto de ley enviado al Parlamento "tiene un reconocimiento" a la zona patagónica porque "el 80 por ciento del petróleo argentino sale de Chubut y de Neuquén".