ECONOMÍA
Gasto Público: Según IARAF, las mayores erogaciones en sueldos y seguridad social mantienen el crecimiento
Las erogaciones de Seguridad Social y en personal acumulados en los siete primeros meses del año contribuyeron en 60% al aumento interanual en el presupuesto 2012 y representaron el 51,4% de él. Estos son inflexibles a la baja, dada su naturaleza, por lo que plantean un piso para el gasto primario de 2013, independientemente de que sea económicamente expansivo o recesivo, según plantean desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
Por su parte, las transferencias al sector privado (donde se encuentra la AUH) aumentaron 19,9% contra 2011 y alcanzaron el 21,8% del presupuesto hasta julio. El monto destinado para tal fin en 2009 había sido similar, del 21,2%.
Sin embargo, las inversiones directas y las transferencias de capital explicaron sólo el 7,5% de la variación del gasto en lo que va del año. Esto había sido diferente en 2009, cuando fue una importante política anticíclica y significó el 27% del aumento del gasto primario.
Adicionalmente, IARAF observó una desaceleración de las transferencias no automáticas a las provincias, mientras que las coparticipaciones avanzaron 23,3% desde el período de siete meses de 2012.
Según un informe del instituto económico, las mayores erogaciones en sueldos y en seguridad social "mantienen un elevado ritmo de crecimiento a expensas de otros como los subsidios al sector privado, la coparticipación y el resto de las transferencias a las provincias".
Fuente: Ámbito.com

