INDUSTRIA
Giorgi destacó que la actividad industrial se incrementó 6,2 por ciento durante agosto
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el proceso de recuperación de la actividad industrial, que se incrementó en agosto 6,2 por ciento, y recordó que "julio ya había anticipado la curva creciente de la productividad en la Argentina".
Giorgi recordó que "julio ya había anticipado la curva creciente de la productividad en la Argentina, mes en el que se registró un crecimiento de la producción manufacturera del 1,4 por ciento con respecto a junio".
Las encuestas reflejan el optimismo empresarial: 96 por ciento espera sostener o aumentar la demanda interna, 92 por ciento aumentará o mantendrá su nivel de exportaciones y 99 por ciento aseguró que incrementará o sostendrá su dotación de personal.
“Argentina tiene una economía sólida, fuerte y con claros signos de recuperación de la actividad en marcha, y agosto ratificó el cambio de tendencia que se está desarrollando”, dijo Giorgi.
Agregó que “este gobierno no acude a viejas recetas, busca soluciones nuevas, pensando en los 40 millones de argentinos y en cada puesto de trabajo”.
Según datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), agosto marcó un incremento de la producción manufacturera de 6,2 por ciento en la medición con estacionalidad, y de 0,7 por ciento en términos desestacionalizados.
Los indicios de recuperación de la actividad industrial se habían hecho presentes en julio, cuando se registró un crecimiento del 1,4 por ciento con respecto a junio.
El desempeño de los sectores automotriz, textil, caucho, papel y cartón, entre otros, son los que aceleran el proceso de recuperación de la actividad industrial.
En cuanto a la actividad regional, entre 2007 y 2012, Argentina presenta un crecimiento industrial acumulado de 23,1 por ciento, mientras que Brasil y México observan crecimientos de 4,3 y 5,2 por ciento respectivamente.
Brasil, socio estratégico en el Mercosur, ha retomado el crecimiento de su producción automotriz en septiembre, en alrededor de un 8 por ciento.
Según el comunicado de Industria, el consumo también registró importantes tasas de crecimiento, con un liderazgo de las ventas en los shoppings, que se recuperaron y crecieron respecto al mes anterior casi un 6 por ciento.
Con referencia a la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas y en la que se consultó acerca de las previsiones que tienen, los empresarios se mostraron optimistas.
El 96 por ciento anticipa un ritmo estable o una suba en la demanda interna, 92 por ciento mantendrá o aumentará el volumen de ventas al exterior y 88 por ciento prevé sostener o aumentar exportaciones al Mercosur.
Además, según los datos de la encuesta, 93 por ciento incrementará o no registrará cambios en la capacidad instalada de sus empresas y 98,8 por ciento aumentará o mantendrá el número de empleados.
En referencia a la balanza comercial, agosto volvió a tener un fuerte superávit (en torno de los 1.628 millones de dólares), el mayor de los últimos 4 años, incluso superando al índice del 2009.
En los primeros ocho meses del 2012, las exportaciones acumularon un monto de 55.000 millones de dólares y las importaciones alcanzaron una cifra total de 45.000 millones de dólares.
Fuente: Télam

