Giorgi inauguró un seminario sobre petróleo y gas en México

La ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguró hoy, junto al secretario de Industria y Comercio de México , Ildefonso Guajardo, el seminario Argentina-México sobre Gas Natural, Gas Natural Comprimido y Recuperación Secundaria.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que “el camino para profundizar la integración productiva entre Argentina y México es a partir del desarrollo de proveedores binacionales, la puesta en marcha de inversiones recíprocas y la diversificación en el intercambio comercial bilateral; así como la transferencia e incorporación de tecnología y la estandarización y compatibilización de normas y requerimientos técnicos”.

En ese sentido, la ministra de Industria señaló que, tanto recuperación secundaria de petróleo como GNC, “son sectores modelos de exportaciones y acuerdos binacionales vigentes, ejemplo de una industrialización de segunda generación con una clara impronta regional, en la que Argentina es líder”. Por su parte, Guajardo adelantó que en su país se implementará un plan a 10 años, para avanzar en la dotación de vehículos mexicanos con GNC y maximizar la recuperación secundaria de petróleo.

Giorgi precisó que “en ambos casos Argentina es líder”. En 1987 se inició el plan de sustitución de combustible líquido, con 1,7 millón de vehículos convertidos a GNC (el 15 por ciento del parque automotor nacional). La ministra puntualizó que “el 12% de los vehículos a gas natural del mundo están en Argentina y ya hemos exportado equipos por u$s 1.040 millones en la última década a los más diversos destinos”.

“Además, desde hace 50 años hacemos recuperación secundaria”, explicó Giorgi y detalló que “la recuperación secundaria representa el 44% de la producción total de petróleo”.

En el seminario estuvieron presentes 13 empresas argentinas referentes en producción de piezas, partes y equipos para recuperación secundaria de petróleo y GNC, que tendrán múltiples reuniones de negocios con más de 30 firmas del sector.

Giorgi destacó los recursos naturales estratégicos de relevancia mundial y advirtió que “se trata de un sector demandante de productos industriales extrazona, por lo que es imprescindible avanzar en sustitución de importaciones de calidad”. En el 2014, se importaron desde países fuera de la región productos por u$s 92 mil millones.

La titular de Industria consideró que las petroleras estatales son “actores centrales en el desarrollo del sector de petróleo y gas” y subrayó que “Argentina tiene un plan de inversión entre 2013 y 2017 de 28.000 millones de dólares en exploración y producción y otros 9.000 millones en refinación, transporte y GNL”.

Ildefonso Guajardo, en tanto, resaltó la buena relación entre los presidentes de Argentina y México y las gestiones de la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja (también presente en el seminario) y la ministra Giorgi, “con quien hemos renovado, en menos que canta un gallo, el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55, que impactó positivamente en el intercambio del comercio automotor entre ambos países”.

Estuvieron presentes la embajada argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, el secretario de Industria, Javier Rando, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Andrés Elgarrista, y el vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), José Luis Esperón.

Las empresas argentinas que acompañaron a Giorgi en la apertura del seminario son México son Flargent, Flowserve, Diacrom, Tassaroli, Eta, Artrans, KMT, Fimaco, Peisa y Calviño, y de GNC Agira, Aspro, Galileo. Además asistieron referentes de empresas globales como Pemex, Diavas, Baker Hughes, Nuvoil, Weatherford y Flotek.

El seminario contó con la participación de organismos públicos como la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo de México y el Instituto Mexicano de Petróleo, además de representantes de las empresas petroleras Noble, Petrobrás, Shell, Tecpetrol, Repsol, entre otras.

En tanto, del sector de Gas Natural estuvieron presentes integrantes de la Asociación Mexicana de Gas Natural, Combustibles Ecológicos Mexicano, Distribuidora de Gas México, Gas del Litoral, GHas Natura FENOSA, Neomexicana de GNC, Engie México, entre otras.