ECONOMÍA

Giorgi pidió a las automotrices diversificar el destino de las exportaciones

La ministra de Industria, Débora Giorgi, pidió hoy a directivos de empresas automotrices "diversificar" el destino de las exportaciones del sector, en momentos en que la producción local sufre por la caída de la demanda en los mercados tradicionales para la Argentina, entre ellos Brasil. "Al tiempo que fortalecemos nuestro mercado interno y regional, es fundamental diversificar los mercados de exportación para hacer más sustentable el crecimiento de la industria automotriz", afirmó la funcionaria. La ministra recibió hoy a directivos de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), encabezados por su titular, Viktor Klima.

Por su parte, el INDEC reveló hoy que la producción de autos en mayo cayó 21,2 por ciento y en los primeros cinco meses del año se redujo 10 por ciento. Pese a este panorama, Giorgi pronosticó que la Argentina fabricará 950 mil automotores en 2012 y precisó que se venderán 45 mil unidades a países latinoamericanos.

Calificó como factible la exportación de 20.000 unidades a Colombia, 20.000 a Venezuela, 5.000 a Ecuador y un número a determinar al mercado centroamericano. La ministra adelantó que, para la cumbre del Mercosur -que se realizará la próxima semana en Mendoza- ya convocó a sus pares de Industria del bloque regional para que se concrete en el corto plazo la reunión del Comité Automotor regional. Acompañaron a la ministra su jefa de Gabinete, Andrea Bovris, y el secretario de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda.

En tanto, estuvieron presentes por el lado empresario Klima (titular de Volkswagen y presidente de ADEFA), Daniel Herrero y Daniel Afione (Toyota), Enrique Alemañy (Ford), Isela Costantini (General Motors), Gustavo Castagnino (Mercedes Benz), Natale Rigano (Iveco), Martín de Gaetani (Honda), Cristiano Rattazzi (Fiat), Gustavo Fosco (Renault) y Fernando Rodríguez Canedo (director Ejecutivo de ADEFA).