INDUSTRIA

Giorgi recibió a productores de maquinaria agrícola de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con productores de maquinaria agrícola de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Afirmó que el Estado Nacional defiende "la producción local frente a la sobreoferta internacional" y fortalece "la posición competitiva de la industria de bienes de capital".

Débora Giorgi recibió hoy a representantes de la Asociación Santafesina de Industriales de Maquinaria Agrícola (Asima), con quienes analizó la actualidad del sector.

Según informó Industria en un comunicado, los dirigentes empresariales "destacaron la importancia de la prórroga del régimen de incentivo para los productores locales de bienes de capital hasta el 31 de diciembre del 2012 y el restablecimiento, a partir del 1º de julio, del arancel del 14% para la importación extra zona de Bienes de Capital que se producen en la Argentina y el 2% para los no producidos".

Giorgi indicó que “el mantenimiento del bono fiscal y su consecuente beneficio busca sostener la competitividad del sector, especialmente frente a aquellos países competidores donde no tenemos aranceles”.

Durante la reunión, de la que también participaron representantes de productores de maquinaria agrícola de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, la ministra destacó que, desde el Estado Nacional, “defendemos la producción local frente a la sobreoferta internacional, fortaleciendo la posición competitiva de la industria nacional de bienes de capital”.

“Queremos que el sector sea fuerte, comprometido e integrado al resto de las cadenas productivas y que a la vez invierta y cuide su competitividad”, agregó Giorgi.

Industria recordó que para que los fabricantes de bienes de capital mantengan el beneficio del crédito fiscal del 14% sobre las ventas internas de los productores locales de estos bienes, y que ahora suman el aumento del arancel a las importaciones extra zona de esos bienes, deberán comprometerse a mantener el plantel de personal en los niveles máximos de diciembre de 2011, realizar inversiones para atender una creciente demanda y fijar precios que muestren niveles de competitividad internacional.

Indicó que el sector emplea a 100.000 trabajadores, teniendo en cuenta los puestos tanto directos como indirectos, repasaron ante Giorgi los empresarios. "La principal característica del rubro es que está integrado por una gran cantidad de pequeñas y medianas industrias, unas 1.700, mayormente de capitales nacionales", aseguró la cartera.

La ministra, junto al subsecretario de Industria, Juan Díaz, recibió al presidente de Asima, Rubén Giorgi, junto a otros miembros del consejo directivo: Raúl Crucianelli, Silvina Bincoletto, Gerardo Richiger, Carlos Castellani, Cárlos Roblero, Héctor Butto, José María Alustiza, Ricardo Fragueyro, José Garibay, Alberto Gaviglio, Hugo Ribba, Néstor Cestari y José Medica.

Fuente: Ministerio de Industria