Giorgi visitó empresas que efectuaron nuevas inversiones en Chaco
Se trata de emprendimientos de la empresa avícola Granja Tres Arroyo y de la productora de miel Mieles del Chaco, que generan 100 nuevos empleos. Además, en Resistencia, la ministra de Industria cerró un nuevo Encuentro Regional de Parques Industriales del NOA.
“El único camino para seguir creciendo es tener una patria industrial en cada uno de sus rincones”, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, tras inaugurar la ampliación de la planta de la empresa Mieles del Chaco.
Giorgi recorrió hoy la provincia del Chaco donde, junto al gobernador local, Jorge Capitanich, además de la ampliación de la firma productora de miel, inauguró una nueva planta de Granja Tres Arroyos, ambas ubicadas en la ciudad de Roque Sáenz Peña.
“Estamos viendo en el Chaco la transformación de la Argentina y aquí los empresarios invierten porque nuestra presidenta Cristina y Coqui (Jorge Capitanich) han conformado un Estado presente en esta provincia”, resaltó la titular de Industria, y señaló que “por esto, y por mucho más, los chaqueños sabrán qué hacer en septiembre, cuando tengan que elegir un nuevo gobernador para su provincia”.
Expresó además que “se rompe el paradigma y se demuestra que sí se puede transformar con la acción del Estado y de privados. Hay infraestructura, hay recursos humanos y está la decisión del gobernador: así estamos desarrollando el Chaco y lo vamos a seguir haciendo".
Por su parte, Capitanich agradeció a Giorgi y a la presidenta de la Nación por “las políticas industriales que sentaron las bases para el Chaco productivo de los próximos diez años”.
De la actividad participó también el actual intendente de Villa Ángela y candidato a gobernador de Chaco por el Frente para la Victoria, Domingo Peppo. Acompañó a Giorgi el director Nacional de Parques Industriales, Rodolfo Games, el vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), José Luis Esperón, y el titular de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario, Facundo Rodano.
Inversiones en Chaco de las empresas Granja Tres Arroyos y Mieles del Chaco
La planta de incubación de huevos fértiles de Granja Tres Arroyos demandó una inversión de 100 millones de pesos, de un plan total de la empresa por $ 250 millones de pesos.
Estas inversiones permiten incrementar un 6 por ciento el volumen de faena de la empresa y genera 90 nuevos puestos de trabajo. Incluye una granja de reproductores padres (dos granjas de recría y cuatro de postura, totalizando 10 galpones de 2.000 m2) además de la planta de incubación de pollitos Bb.
Contempla también la adquisición de nacedoras, incubadoras y demás equipos de última generación para aplicar un nuevo concepto de incubación. Con esto, la planta de Chaco será la segunda mejor equipada de Sudamérica, por detrás de otra planta también de Grana Tres Arroyos, ubicada en la provincia de Entre Ríos.
Por otra parte, en la planta de procesamiento de Mieles Del Chaco –ubicada dentro del Parque Industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña-, se inauguró el sector de fraccionado de miel, a partir de una inversión de $ 2 millones y que emplea a 10 personas en forma directa.
El proyecto trabaja con las siete zonas apícolas chaqueñas y productores primarios de provincias del NEA, incluyendo a más de 2.500 productores locales. La actual planta industrial es la de mayor tecnología del norte argentino, fue inaugurada el año pasado y demandó una inversión total de 9,7 millones de pesos.
Mieles del Chaco produce actualmente, con proceso de homogeneización, 22.000 toneladas anuales de miel para abastecer al mercado nacional y exporta a países de Europa y África.
Con esta nueva planta, al empresa proyecta exportaciones por u$s 6 millones e incrementa su oferta de miel envasada en opciones de 40 gramos hasta 300 kilogramos. El equipamiento adquirido -un tanque homogeneizador de 6 toneladas, un pasteurizador industrial y un equipo de fraccionamiento y etiquetado automático- cumple con las más estrictas normas internacionales de seguridad y calidad y permite producir lotes de 2.500 frascos por hora, etiquetados y listos para su distribución.
Encuentro de Parques Industriales
Giorgi cerró, en Resistencia, el Encuentro Regional de Parques Industriales, donde precisó que “en Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones hay 32 parques industriales, que recibieron Aportes No Reintegrables (ANR) por parte del Ministerio de Industria por un total de 17.300.000 pesos”.
En el acto también se entregaron ANR por más de $480.000 a cuatro empresas de la provincia y certificados de capacitación del programa Aprendiendo a Emprender a jóvenes con proyectos en los sectores alimentos, construcción, textil y software., y se distinguió con el Sello del Buen Diseño –que otorga el Plan Nacional de Diseño, a través del Ministerio de Industria- a productos de las firmas Fluxus, Kalu Gryb y Silvina Acuña.
Luego, la ministra de Industria se trasladó al Complejo Industrial Barranqueras, donde inauguró la pavimentación del camino principal, que demandó una inversión total de $2,7 millones, de los cuales el Estado Nacional entregó $2,2 millones en ANR, y entregó 12 camionetas INTI de la región NOA y NEA.
Allí recorrió las instalaciones de Industria Paneles de Chaco, la primera empresa en instalarse en el parque, dedicada a la construcción de paneles prefabricados estructurales de hormigón para viviendas.