ECONOMÍA
Gobierno Nacional invertirá $ 633 millones en el Ferrocarril Mitre
El gobierno anunció hoy una serie de mejoras al servicio que ofrece la línea de trenes Mitre, entre ellas en el señalamiento en toda la traza y en las estaciones, que comenzarán a desarrollarse el miércoles próximo y que "no" traerán aparejado el cierre de los tres ramales con que cuenta.
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó que el plan de inversión en el ferrocarril Mitre, donde esta semana se produjeron tres descarrilamientos en formaciones de la línea, uno de los cuales causó 31 heridos, será por 633 millones de pesos y de ejecución de un año. "No vamos a interrumpir el servicio por ahora. Las tareas se harán desde las 23.15 hasta las 4. El miércoles próximo se empieza a trabajar en la reparación de las vías en las curvas Hipódromo y Carranza", del barrio porteño de Palermo, dijo Randazzo, que descartó que las tareas sean un "lavado de cara".
"De ninguna manera vamos a hacer algo que no redunde en el mejoramiento del servicio de transporte de pasajeros, nosotros trabajamos en serio", aseveró el funcionario sobre el plan de inversiones ferroviario.
Además, aclaró que "a diferencia del Sarmiento" en donde también se anunciaron obras hace un mes, "no vamos a interrumpir el servicio por ahora, sino trabajar en los horarios sin servicio, desde las 23,15 hasta las 4", en la ejecución del plan de inversión.
"No se trata de ninguna manera de un lavado de cara. Tenemos un detalle pormenorizado de las obras que vamos a hacer. Nosotros trabajamos en serio", aseveró el ministro, en una conferencia de prensa realizada este mediodía en la Casa de Gobierno.
Randazzo destacó la "mayor injerencia del Estado en la regulación y el control el servicio" de transporte, y la "transparencia de gestión" que redunda de este plan.
"Toda la ejecución de la obra se hace a través de la generación de una cuenta en el Banco Nación, que tiene diferentes controles, antes, durante y después de la ejecución de la obra, a través de la SIGEN, la Auditoría General de la Nación.
El ministro, acompañado por el secretario de Transporte Alejandro Ramos, detalló que el Mitre cuenta con 2.459 empleados, lo que representan salarios mensuales de 41.278.960 pesos, y un gasto operativo de poco más de 17 millones de pesos.
Indicó que sobre 149 coches, se intervendrá en 105, el 70 por ciento del total, y advirtió que "las obras que no cumplan con los estándares que pedimos, no serán abonadas".
Se intervendrá en los ramales Tigre, José León Suárez y Mitre, y desde este miércoles comenzarán los trabajos de reparación de las vías en las curvas conocidas como Hipódromo y Carranza.
Por último, señaló que se hará un llamado a licitación sobre el señalamiento del Mitre en toda su traza, y que el plan de inversiones comprende "el mejoramiento de las estaciones ferroviarias" para lo cual citó "la mejor predisposición de los intendentes" por donde circulan esos trenes.

