FINANZAS

Gobierno apuesta al dólar bolsa para reducir la brecha cambiaria

El dólar MEP o dólar bolsa, que se adquiere a través de la compra venta y liquidación a 72 horas de bonos en moneda extranjera, volvió a cerrar ayer más de $1,50 por debajo del dólar paralelo, y se negociaba en la bolsa porteña a poco mas de 10 pesos por billete verde. Los dos papeles que mas se usan para este operatoria el Bonar X (AA17) y el Boden 2015 (R015) cerraron ayer a $9,818 (AA17) y $10,01 (RO15)) y se llevaron mas de un cuarto del total de todo lo operado en el mercado de renta fija (cerca de $490 millones, cuando se operaron $2299 millones en total). La Anses, que es el mayor tenedor de estos dos papeles, tuvo ayer una posición vendedora y los inversores tomaron todo.

La demanda de los operadores de la city porteña se sostiene en el argumento que el Gobierno busca acelerar la convergencia de entre dólar paralelo y oficial, de manera de poder reducir la brecha entre los dos y que el billete verde cotice mas cerca a los valores de cierre del dólar bolsa de los últimos días.

El mercado de renta fija operó mixto con tendencia en alza de acuerdo en que moneda se opera los en pesos con bajas y con subas los en dólares. Así, el Par en dólares ley argentina (PARA) subió 1,12 por ciento, el Discount en dólares ley estadounidense (DICY) subió 1,54%, mientras que el Discount en pesos bajó 1,38% y el Bogar 18, tambien en pesos, cedió 1,70 por ciento.

Merval

Las acciones líderes bajaron ayer 1,33% en la Bolsa de Comercio porteña, cortando una racha de 4 ruedas alcistas, en una ronda que encontró cotizaciones argentinas descendentes en Wall Street, donde se reanudaron los negocios tras el feriado del lunes. Los papeles de YPF encabezaron las bajas con descenso de 4,24% a $316,00 por acción; sólo quedaron en terreno positivo, Telecom con 2,86%; Aluar con 1,32% y Petrobrás Argentina con 0,56%. El rápido descenso del índice Dow Jones, en Wall Street,- tras una apertura alcista- ayudó a delinear una baja sostenida en las cotizaciones de Buenos Aires. Según los resultados definitivos al cierre, el Dow Jones perdió 44,12 puntos a 16.414,44 unidades y el tecnológico Nasdaq avanzó 28,18 puntos a 4.225,76 unidades, un nuevo máximo desde septiembre de 2000.

Fuente: BAE