POLÍTICA ECONÓMICA

Gobierno aumenta presión sobre provincias petroleras para que emitan deuda

El Gobierno de Cristina Kirchner aumentó la presión sobre las diez provincias petroleras que conforman el directorio de YPF para que emitan unos 2.450 millones de dólares en bonos destinados al pago a Repsol o que de lo contrario entreguen áreas de concesión para generar recursos que puedan ser destinados al grupo español.

El país arrastra un déficit energético grave que en 2013 alcanzó los 9.000 millones de dólares, equivalentes a un tercio de las actuales reservas del Banco Central, y el kirchnerismo pretende que ese rojo desaparezca entre 2017 y 2019.

Son diez los gobernadores de las provincias que conforman la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) que mantienen un constante diálogo con Miguel Ángel Galuccio, CEO de la semipública YPF.

Chubut, Neuquén, Río Negro, Formosa, Jujuy, Salta, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Mendoza controlan el 24,99 por ciento de las acciones de la compañía y un 26,03 ha quedado en manos del Estado nacional, que ahora exige a los gobernadores tomar mayor protagonismo.

Los mandatarios provinciales vienen dialogando con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio de Vido; además del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y en escena apareció un gobernador de una provincia que hasta el momento no tiene yacimientos: Sergio Urribarri.

El entrerriano comenzó a tomar protagonismo fuerte en el escenario energético tras levantar su perfil político y lanzar su precandidatura a Presidente, con la eventual venia y apoyo de la actual jefa de Estado Cristina Kirchner para que la suceda en 2015.

Este gobernador formó parte este martes de la comitiva integrada por Capitanich, Kicillof y Galuccio que viajó a Río Negro y Neuquén para observar los avances de YPF en yacimientos donde está invirtiendo la estadounidense Chevron.

Fuente: Noticias Argentinas