INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno bonaerense avanza en gestiones de acceso al Programa Buenos Aires Hogar

El subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, mantuvo una reunión con el intendente de Trenque Lauquen, Raúl Feito, con el objetivo de gestionar el acceso al Programa Buenos Aires Hogar, que consta de créditos subsidiados para la vivienda. También se entregaron escrituras y viviendas en Olavarría.

El Gobierno provincial avanza en el aporte de soluciones en materia de regularización dominial, vivienda e infraestructura mediante las distintas operatorias con las que cuenta esta área dependiente del ministerio de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía. Además, tras los anuncios del Programa Buenos Aires Hogar, se intensificaron los encuentros con intendentes del interior bonaerense.

En este sentido, en los últimos días, el subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, se reunió con el intendente de Trenque Lauquen, Raúl Feito, mientras que autoridades del Instituto de la Vivienda entregaron en Olavarría escrituras y viviendas y se acordó el inicio de la tercera etapa del Barrio Bancario de ese distrito.

Con Feito, Stachiotti mantuvo una charla con el objetivo de gestionar el acceso al Programa Buenos Aires Hogar, que consta de créditos subsidiados para la vivienda a través del Banco Provincia. En este punto el Subsecretario informó que ya se otorgó una primera partida de créditos, aunque asumió la responsabilidad de que el distrito acceda al programa en su próxima partida.

Mientras tanto, en Olavarría, el sub administrador del Instituto de la Vivienda, José González Hueso, junto al intendente, José Eseverri, entregó 77 actas - escritura de Regularización Dominial Ley Nº 24.374 y 26 viviendas de los barrios Educadores y Bancario III, correspondientes a la subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda. También se procedió a la firma del acta acuerdo por el inicio de la tercera etapa del Barrio Bancario, por 6 millones de pesos para la construcción de 35 viviendas.

En las reuniones, los funcionarios trazan distintos ejes de acción de acuerdo a las diversas problemáticas urbanas territoriales de los distritos, que tienen que ver con la continuidad de distintos planes de vivienda, la implementación del Plan de Escrituración del Instituto de la Vivienda, el Plan Familia Propietaria y la aplicación de la Ley Nº 24.374 de Regularización Dominial.

Fuente: Buenos Aires Provincia