POLÍTICA ECONÓMICA

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vetó ley de control de precursores químicos

Otra norma sancionada por la Legislatura fue dejada sin efecto por el jefe de Gobierno. Esta vez, el alcalde impugnó la regulación del mercado de sintetizadores de drogas en la Ciudad, argumentando superposiciones con el Sedronar.

Salvo la marihuana, todas las demás drogas ilícitas que se comercializan en el mundo, y también en la Argentina, necesitan “precursores químicos” para ser fabricadas, es decir, que requieren el uso de productos químicos para lograr la síntesis que luego se vende por intermedio de las miles de redes que reparten, gracias a la vista gorda de la policía, drogas como cocaína, heroína, ácidos y demás sustancias de diseño. En la Ciudad de Buenos Aires, la venta y producción de esas materias primas, que luego utilizan los laboratorios ilegales de droga, no será controlada por el Estado porteño, gracias a una decisión del alcalde Mauricio Macri.

La medida se conoció ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma, con la publicación del decreto 47/12, firmado el 11 de enero, donde el jefe de gobierno vetó la ley que creaba un “Registro Público de Precursores Químicos” en el ámbito porteño. La ley fue votada el 1 de diciembre, hace menos de dos meses, por casi todos los bloques que integran la Legislatura, menos los integrantes del Frente para la Victoria. Cuarenta días después, cuando la ley tenía asignado el número 4073, Macri dispuso su anulación y sumó el veto Nº 104 desde que asumió la jefatura de gobierno el 10 de diciembre de 2007.

Fuente: Info News