POLÍTICA
Gobierno decidió dejar sin efecto el carácter secreto o reservado de los decretos
El Gobierno decidió dejar "sin efecto el carácter secreto o reservado de los decretos y decisiones administrativas" dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional y por el Jefe de Gabinete, asegurando que "el libre acceso a la información genera transparencia en la gestión de gobierno que redunda en beneficio de una mejor imagen de las instituciones democráticas frente a la ciudadanía".
A través del decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial, se dejó "sin efecto el carácter secreto o reservado de los decretos y decisiones administrativas dictados por el Poder Ejecutivo Nacional y por el Jefe de Gabinete de Ministros, respectivamente, con anterioridad a la vigencia de la presente medida, con excepción de aquellos que, a la fecha, ameriten mantener dicha clasificación de seguridad por razones de defensa nacional, seguridad interior o política exterior; y los relacionados con el conflicto bélico del Atlántico Sur y cualquier otro conflicto de carácter interestatal".
Para cumplir con la medida se encomendó a los distintos ministerios y secretarías efectuar el relevamiento de los decretos y decisiones administrativas clasificadas como secreto o reservado, como paso previo a su publicación en el Boletín Oficial.
Pero no todos los decretos y decisiones serán revelados. La norma aclara: "Que, no obstante, existen aspectos en los cuales la propia subsistencia del Estado y la necesidad de evitar o disminuir riesgos a que puede estar sujeto imponen la necesidad de restringir su conocimiento en materias relacionadas con defensa nacional, seguridad interior o política exterior".
La decisión gubernamental fue dispuesta a través del decreto 2103/2012, que lleva las firmas de la presidente Cristina de Kirchner, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina; y el ministro de Defensa, Arturo Puricelli.
Fuente: Ámbito.com

