ECONOMÍA
Gobierno emite Letras del Tesoro en pesos y dólares
Así lo dispuso a través de cuatro resoluciones conjuntas que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dispuso la emisión de Letras del Tesoro en pesos y dólares estadounidenses, a través de cuatro resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Así, mediante la resolución conjunta 441 y 139 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, se dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por la Administración General de Puertos S.E., con vencimiento el 11 de junio de 2012 por un monto de hasta $40 millones.
La Letra tiene fecha de emisión el 12 de diciembre de 2011, fue colocada a 182 días de plazo y los intereses serán pagaderos al vencimiento y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos.
Además, devengará la tasa nominal anual de corte de la licitación de Lebac a tasa fija, efectuada por el Banco Central a un plazo similar a un semestre en la fecha previa más cercana a la suscripción y la amortización será íntegra al vencimiento.
Por otra parte, por intermedio de la resolución conjunta 439 y 137, se dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares, con vencimiento el 6 de marzo de 2012, por hasta un monto de hasta $150 millones.
La Letra tiene fecha de emisión el 6 de diciembre de 2011, a 91 días de plazo, y los intereses serán pagaderos al vencimiento y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos.
La Letra del Tesoro devengará la tasa nominal anual de corte de la licitación de LEBAC a tasa fija efectuada por el Banco Central el 29 de noviembre de 2011 a un plazo de 112 días, a 13,9764%.
La amortización será íntegra al vencimiento y el emisor podrá cancelar anticipadamente la Letra del Tesoro a partir del 6 de enero de 2012.
En tanto, a través de la resolución conjunta 436 y 136 se dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas, con vencimiento el día 30 de noviembre de 2012, por un monto de hasta $337,4 millones.
La Letra tiene fecha de emisión el 2 de diciembre de 2011, se colocará en dos tramos a un plazo de 364 días, y los intereses serán pagaderos al vencimiento y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos.
Además, devengará la tasa nominal anual de corte de la licitación de Lebac a tasa fija efectuada por el Banco Central el 29 de noviembre de 2011 a un plazo de 364 días, a 14,2798%, con amortización íntegra al vencimiento.
Por último, por intermedio de la resolución conjunta 440 y 140 se dispuso la emisión de dos Letras del Tesoro en dólares a ser suscriptas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) de manera directa.
La Letra podrá ser integrada en dólares estadounidenses o en pesos al tipo de cambio de referencia del Banco Central, de dos días hábiles anteriores a la fecha de suscripción.
Los intereses serán del orden de 1,50% nominal anual, pagaderos al vencimiento, y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos con amortización íntegra al vencimiento.
El emisor podrá cancelar anticipadamente en forma total o parcial la Letra del Tesoro.
Una de las dos series de esta emisión tiene fecha de suscripción el 7 de diciembre de 2011 con vencimiento el 6 de marzo de 2012, a 90 días de plazo y por un monto de u$s 19.250.000.
La otra serie tiene fecha de suscripción el 19 de diciembre de 2011 y vence el 19 de marzo de 2012, a 91 días de plazo, por un monto de hasta u$s 19.250.000.
Fuente: Cronista.com