LABORAL
Gobierno enviará en marzo al Congreso nueva ley de ART
El proyecto está listo y constituye un gesto de Cristina al sector empresario. Busca desalentar la doble vía indirectamente a través de una reparación por daño moral.
El Gobierno enviará en marzo ni bien reabra el Congreso un nuevo proyecto de ley de riesgos del trabajo que buscará resolver la fuerte litigiosidad del régimen vigente mediante la creación de un mecanismo indemnizatorio especial por daño moral que, en los cálculos oficiales, permitiría desalentar en forma indirecta el recurso de la denominada “doble vía” y frenar la industria del juicio generada en el sistema a partir de los fallos de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa de reforma del sistema –que fue confirmada a El Cronista por fuentes oficiales– se inscribe como parte de una decisión de la presidenta Cristina Fernández de ofrecer “un gesto importante” a los principales sectores empresarios que desde hace tiempo reclaman al Gobierno una nueva ley de ART que ponga fin a la alta judicialidad del sistema y brinde garantías de previsibilidad en materia de costos laborales.
Según explicaron las fuentes consultadas, el objetivo del nuevo proyecto de ley apunta a desalentar a través de un mecanismo indirecto el recurso de la “doble vía o cúmulo”, que le permite al trabajador siniestrado cobrar la indemnización del sistema y en paralelo demandar a su empleador y a la ART en el fuero civil. Dentro del Ejecutivo consideran que es imposible eliminar directamente por ley la doble vía porque ello redundaría en nuevos fallos de inconstitucionalidad de la Corte y por eso proyectan la creación de un resarcimiento especial por daño moral, adicional a la indemnización por accidente o enfermedad, que sería cobrada por el trabajador accidentado previo renunciamiento al recurso de la demanda civil. Aunque aún no están definidos los montos de la reparación por daño moral, trascendió que podría llegar a una cifra equivalente al 20% de la indemnización propia del sistema.
En la Casa Rosada afirman que el nuevo proyecto de reforma del sistema de riesgos del trabajo será enviado en marzo al Congreso, ni bien el Parlamento retome sus funciones. Prevén que la iniciativa ingrese por el Senado para evitar que se introduzcan grandes cambios en su paso por la Cámara de Diputados, y apuestan a que sea sancionada antes de fin de año. Fuentes gubernamentales señalaron que, previo a ser remitido al Parlamento, el texto del proyecto será consultado con algunos miembros de la Corte para evitar posteriores fallos de inconstitucionalidad.
Además de intentar resolver la litigiosidad generada por la doble vía (el punto más crítico del actual sistema de riesgos del trabajo), la nueva iniciativa oficial también avanzará en algunos cambios respecto de las comisiones médicas y las herramientas de prevención de accidentes. Sin embargo, no habría modificaciones sustanciales en materia de accidentes in itinere, es decir aquellos que se producen en el traslado al lugar de trabajo, cuya vigencia es defendida a rajatablas por los gremios, que lo consideran un aspecto innegociable del sistema.
Desde el Gobierno afirman que el principal objetivo del nuevo proyecto de ART es poner fin a la industria del juicio y ofrecer previsibilidad a las empresas en cuanto a los costos por accidentes laborales. En ese sentido, los voceros señalaron que la nueva reparación por daño moral se sumará al fuerte incremento de las indemnizaciones del sistema, dispuesto por decreto en noviembre de 2009, en la apuesta de desalentar la vía del juicio civil. “El trabajador tendrá que optar entre cobrar la reparación o demandar al empleador. Si entre la indemnización y el daño moral obtiene lo mismo que en le puede otorgar la Justicia, no va a ir a juicio”, explicaron las fuentes. También rechazaron que la creación de la indemnización adicional por daño moral vaya a generar aumentos importantes en la contratación de los seguros de ART debido a la fuerte competencia existente entre las aseguradoras del sistema.
Fuente: Cronista.com