INTERNACIONAL
Gobierno español pagó un 70 por ciento más de interés para volver a endeudarse
El gobierno español debió pagar un 70% más de interés para volver a endeudarse, y un portavoz de la Unión Europea reconoció que “esta presión de los mercados no es soportable a largo plazo”, con lo cual dejó abierta la posibilidad a que España vuelva a recibir un rescate financiero.
Esta nueva salida del gobierno de Mariano Rajoy a los mercados financieros tuvo como respuesta que la desconfianza sobre su economía persiste entre los inversores, y colocó a España al borde de ser rescatada una vez más por parte de la Unión Europea, que hace diez días le extendió un crédito por 100 mil millones de euros.
El Tesoro español colocó 3.040 millones de euros en letras a 12 y 18 meses en un momento de máxima tensión en los mercados, y se vio obligado a aceptar un interés por encima de 5% para cerrar con éxito la emisión.
La colocación se dividió en 2.400 millones de euros en letras a 12 meses, con un interés que trepó del 2,985% de la colocación anterior al 5,074%. Por su parte, el interés marginal pasó del 3,099% al 5,200%, indicó Europa Press.
Al respecto, el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, reconoció que el rendimiento de los bonos de la deuda española, que se encuentran por encima del 7%, y califican ya como “basura”, es "prohibitivo" para cualquier país.
"No debería hacerse necesario (un rescate para España), pero es evidente que esta presión de los mercados no es soportable a largo plazo", admitió Altafaj.
Si bien aseguró que España no tendría por qué necesitar un rescate, más allá del dirigido al sector bancario, "si mantiene el pulso de las reformas", los mercados parecen no estar en la misma sintonía, y mostraron un veredicto contrapuesto a la idea de que el gobierno de Mariano Rajoy no necesita volver a ser rescatado financieramente.
Fuente: Télam

