Gobierno investiga a Acindar por posición dominante en la producción de acero
Tras una investigación que llevó 14 meses, el Gobierno determinó que la empresa Acindar incurrió en conductas anticompetitivas en el mercado de productos de acero no planos, con una participación en la producción nacional del 68%. A partir de ahora, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) abre una nueva etapa en la que va a requerir datos de la empresa, que podría ser penada con una multa millonaria.
Así lo confirmó el propio presidente de la CNDC, Esteban Greco, en una rueda de prensa a la que accedió ámbito.com, al tiempo que explicó que se trata de una "investigación de oficio de carácter no vinculante".
El relavamiento, que se desarrolló entre abril de 2017 y junio del corriente año, responde a un pedido del Secretario Comercio Miguel Braun, y del mismo se desprende que Acindar "cuenta con una participación estable en la producción nacional del 68% (promedio entre 2013 y 2016)".
Se prevé que la decisión impacte fuerte en el sector de la construcción, dado que los productos de acero no plano tienen una importante incidencia en el rubro. Según la CNDC. Se desataca la producción de barras de acero, que representan cerca del 40% de las ventas de aceros no planos en la Argentina.
Hace sólo una semana, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich elegía la planta de Villa Constitución de la empresa para destacar el programa que Acindar lleva adelante para el desarrollo de cargas mediante el uso de bitrenes. Para entonces, se terminaba de pulir en la CNDC el informe al que accedió la prensa, y que le podría valer una multa millonaria a la empresa.
Fuente: Ambito