Gobierno pone en marcha un plan oficial para asistir a los damnificados por las inundaciones
El jefe de ministros y candidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires (FpV), Aníbal Fernández, anunció la puesta en marcha de un plan oficial para asistir a los damnificados por las inundaciones en su regreso a los hogares.
Con la disminución de las precipitaciones y el retroceso del agua en las principales localidades afectadas, Fernández reveló que desde el Gobierno nacional se monitorea permanentemente la situación. "Estamos viendo cómo será el segundo proceso que es la vuelta al hogar, se está trabajando sobre eso", afirmó en su habitual contacto con la prensa antes de ingresar a su despacho de Casa Rosada.
Según los últimos datos oficiales del gobierno bonaerense, todavía hay 2.000 personas evacuadas y unas 4.000 autoevacuadas.
En ese marco, Fernández volvió a ser consultado sobre el viaje a Italia de Daniel Scioli, aunque en esta oportunidad se negó a dar detalles. "Tenía una necesidad física, la explicación está dada por él y no tengo por qué pronunciarme al respecto si su equipo ha venido trabajando" sobre las necesidades de la gente, sostuvo.
En general, las tareas para garantizar un regreso a los hogares inundados incluyen la identificación de los afectados, posibles enfermedades y epidemias, el análisis pormenorizado de los daños materiales, la desinfección y desinsectación, la reparación de paredes, medianeras, entradas a viviendas, techos, calles y accesos, entre otras. No se descarta la participación en la distribución de alimentos, productos y todo tipo de elementos que fueron donados por miles de argentinos para los inundados.
Santiago Maggioti, intendente de la localidad bonaerense de Navarro, una de las afectadas por la inundaciones de la última semana, confirmó que la situación se está normalizando y valoró el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para la realización de obras hídricas y asistencia a afectados. En diálogo con la agencia oficial Télam, el funcionario recordó que en 2012 el partido sufrió "una inundación, donde el agua llegó a una cuadra del centro de la ciudad, lo que no ocurría desde los años ’60".
"Vimos que el terraplén que construimos, gracias al aporte de Nación, está conteniendo el agua de la Laguna de Navarro, sólo nos falta colocar una estación de bombeo, trabajo que estamos haciendo con bombas impulsadas por tractores, lo que hizo que no tengamos medio pueblo bajo agua, como ocurrió hace tres años", sostuvo el jefe comunal.
Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de General Belgrano, Jorge Eijo, sostuvo hoy que si bien el partido sufre "los embates más importantes de los últimos 20 años", hubo en los últimos años "inversiones históricas para obras sin las cuales la situación hubiese sido mucho peor".
Esta semana, el Gobierno anunció que duplicará jubilaciones, pensiones y asignaciones por entre dos y tres meses a los afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Según dijeron el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el director de la ANSeS, Diego Bossio, las medidas anunciadas para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas llegará a $ 8.598,12 abonable en 2 cuotas consecutivas.
Para titulares de Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo se duplica el monto de la asignación de $ 1.674 por tres meses. A los jóvenes estudiantes de Progresar se les duplicará el monto de la asignación $ 1.800 por tres meses. Mientras que para los titulares de prestación por desempleo se duplicará el monto de la prestación ($ 800) durante tres meses.
La ayuda abarcará a los damnificados de San Antonio de Areco, Sarmiento, Arrecifes, Berisso, Roque Pérez, Moreno, Pilar, Escobar, Exaltación de la Cruz, Baradero, Zárate, Luján, Campana, Navarro, Salto, San Vicente, Gral. Belgrano, Pila, Lobos, La Matanza, Cañuelas, Carmen de Areco, Las Flores, Ayacucho, Alberti, Saladillo, Chivilcoy, Mercedes, Lomas, Quilmes, 9 de Julio, 25 de Mayo, Monte, General Rodríguez, Rauch y Tordillo.
(Ambito)